País Redacción La Nueva Mañana 26/05/2017

Cristina Kirchner: "Si es necesario que yo sea candidata, lo soy"

La expresidenta expresó que "si la mayoría de los dirigentes cree que hay otro candidato mejor" no va a ser un obstáculo y deslizó que no va a ir a internas con Florencio Randazzo.

La expresidenta brinda una entrevista exclusiva a C5N.
Eentrevista exclusiva a C5N.
Cientos de militantes llegaron al Instituto Patria para seguir de cerca la entrevista a CFK.

La expresidenta Cristina de Kirchner sostuvo este jueves de cara a las elecciones legislativas de octubre que "si es necesario que sea candidata" para frenar al oficialismo, lo será, pero que "no será un obstáculo" ante otros posibles candidatos.

"Si la mayoría de los compañeros creen que hay un candidato que sea mejor, yo no voy a pelear contra nadie", expresó, descartando la posibilidad de ir a internas.

"Sigo diciendo que está claro que después de todo los honores que me confirió el pueblo argentino, no estoy en esto de si voy a ser candidata a diputada o senadora. Sería tonta suponer que estoy atrás de un cargo de senador o diputada, pero hay responsabilidades históricas. Hay que construir la unidad", advirtió.

Además, expresó que tiene la "responsabilidad histórica" de convocar a "la mayor parte de los argentinos al reagrupamiento del campo nacional y popular" para evitar que la situación en la Argentina "se desmadre".

"Me siento con la responsabilidad histórica de convocar a la mayor parte de los argentinos al reagrupamiento del campo popular y nacional para reagrupar fuerzas que permitan, en lo institucional, ayudar a que esto no se desmadre. La inequidad genera violencia y esta situación yo ya la viví: no quiero pibes que salgan de caño porque no tienen oportunidades. Necesitamos revertir esta situación", apuntó.

Advirtió asimismo que "el Gobierno está protagonizando una formidable estafa electoral" y sostuvo que este 25 de Mayo le da "tristeza".

"El Gobierno está protagonizando una formidable estafa electoral. Está haciendo todo lo contrario a lo decían que iban a hacer. Se rompió el contrato electoral, decían que no iba a haber tarifazo, que nadie se iba a sentir perseguido y que lo bueno se iba a mantener...", sostuvo.

En una entrevista con C5N, la exmandataria señaló incluso que Cambiemos "mintió" en la campaña y agregó: "Si nosotros hubiéramos mentido seguramente hubiésemos ganado las elecciones".

Cristina dijo además que coincidía "plenamente" con el mensaje del cardenal Mario Poli y señaló: "Este 25 de mayo me da tristeza. Siento que el pueblo argentino está desamparado y en soledad".

"Era hora de que la máxima jerarquía católica se pronunciara porque la situación de amplios sectores del pueblo les impide vivir con dignidad y no hay nada que festejar. Aún el que está bien tampoco puede festejar porque hay despidos todos los días y volvió el hambre a la Argentina", apuntó.

También se permitió realizar una autocrítica. "Mi sector político, no todo, muchos Diputados, no, no ha estado a la altura de las circunstancias en cuanto a votar leyes que perjudican a la sociedad", expresó, en alusión a un sector de la Cámara de Senadores, del que no quiso dar nombres.

"No estuvieron a la altura de las circunstancias del contrato electoral de los que los votaron. Yo no me puedo poner en fiscal de la República, quizás ellos pensaron que era lo mejor", agregó.

La expresidenta fue entrevistada en la sede del Instituto Patria, en Rodríguez Peña 80, por los periodistas de C5N, Víctor Hugo Morales, Roberto Navarro, Gustavo Sylvestre y Daniela Ballester.

Al arribar a la sede, la exmandataria portaba una bandera argentina y saludó a los militantes que la esperaban bajo la lluvia: "Feliz día de la Patria para todos y todas.

Te puede interesar

El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.