Día del Himno Nacional: distintos artistas lo interpretarán en Córdoba
La Agencia Córdoba Cultura programó para este sábado la presentación en varios puntos de la ciudad de las versiones de la canción patria.
Artistas de géneros populares, como el tango, el folclore y el cuarteto, y también expresiones de la música sinfónica y coral, interpretarán la canción patria este sábado 11 de mayo, entre las 11 y las 17, en distintos lugares de Córdoba para homenajear el Día del Himno Nacional Argentino.
Las presentaciones se realizarán en la Plaza San Martín, en el Centro Cívico, en la Terminal de Ómnibus, en la explanada del Patio Olmos, en los barrios Alta Córdoba, San Vicente y Villa El Libertador y en diferentes espacios culturales.
Los artistas Emiliano Zerbini, Silvia Lallana, y el Negro Videla, entre otros, y también los grupos como Los del Suquía, Los Cuatro de Córdoba, Los Patricios y Los Sachas, interpretarán la canción soberana.
Los cuerpos estables como el Coro de Cámara de la Provincia y el Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador, también tomarán parte de este homenaje al Himno Nacional Argentino tanto dentro como fuera del Teatro, como así también la Orquesta El Chingolo se presentará en Barrio Ampliación San Pablo.
Cabe recordar que canción patria fue presentada por primera vez el 25 de mayo de 1813, en la Plaza de la Victoria, nombre con el que se conocía a la actual Plaza de Mayo.
La Asamblea General Constituyente votó a favor de la obra musical compuesta por Vicente López y Planes y Blas Parera, en letra y música respectivamente. La melodía dio lugar a numerosas versiones, por lo que el compositor Juan Pedro Esnaola, considerado uno de los pioneros de lo que puede llamarse la música nacional, escribió en 1860 los arreglos musicales que conocemos hasta la actualidad.
Con el paso de los años, la canción fue objeto de muchas modificaciones de acuerdo al intérprete, lo que dificultaba su ejecución en algunos actos oficiales. Finalmente, en 1926, el Poder Ejecutivo aprobó por decreto el Himno Nacional con los arreglos musicales hechos por Esnaola.
El 24 de abril de 1944, el Poder Ejecutivo resolvió sobre la final de la canción patria, tanto en la faz poética como la melodía que la acompaña, mediante el decreto número 10.302 “que el escudo, la bandera, el himno y su letra son los símbolos de la soberanía de la Nación”.
Programación completa del Día del Himno
A las 11. Mercado Sud │Bruna Monte
A las 11. 9 de Julio y Rivera Indarte │Los Sachas
A las 11:30. Explanada del Patio Olmos │Los del Suquía
A las 12. Mercado Norte │Cacho Buenaventura
A las 12. Hall del Teatro del Libertador │Coro de Cámara de la Provincia
A las 12. Plaza Alta Córdoba│ 5 Sentidos
A las 12. Plaza San Martín (esq. Buenos Aires) │Los 4 de Córdoba
A las 12:30. El Quijote │Marcelo Santos y Silvia Lallana
A las 12:30. 9 de Julio y General Paz │Cecilia Mezzadra
A las 13. Plaza de Villa Libertador │José Moyano y Turco Marcelo, Sigan Bailando
A las 13. Plaza de San Vicente │Hugo Dante, Mega Track
A las 14. Terminal de Ómnibus de Córdoba │Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador
A las 16. Parque del Chateu │Emiliano Zerbini, agrupaciones de baile
A las 16. Ampliación San Pablo │Orquesta El Chingolo con Silvia Lallana
A las 16. Parque Las Heras │Román Ramonda
A las 16:30. Parque Las Tejas │Lorena “La Negra” Gómez y Los que son, son
A las 17. Centro Vecinal Barrio Müller │Negro Videla
A las 17. Paseo del Buen Pastor │Los Pachecos y Los Duartes, La Cantata del norte Cordobés y agrupaciones de baile.
A las 17. Plaza Jerónimo del Barco │Fernando Bladys
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.