Mundo23/05/2017

Manchester: una niña de ocho años, una de las primeras víctimas identificadas

Saffie es la segunda víctima identificada, de las 22 confirmadas por las autoridades británicas. Su madre y su hermana están entre los casi 60 heridos. El Estado Islámico se adjudicó esta mañana el atentado.

Saffie de ocho años, es la segunda víctima identificada, de las 22 confirmadas por las autoridades británicas. Su madre y su hermana están entre los casi 60 heridos, tras el atentado ocurrido al finalizar el concierto que brindó la cantante estadounidense Ariana Grande en Manchester.

Tanto la madre de Saffie como su hermana fueron encontradas en hospitales, aunque separadas, de acuerdo a lo información por el diario The Guardian. La niña de ocho años asistía a la primaria Tarleton Community, en la ciudad de Preston, Lancashire.

El director de la escuela, Chris Upton, dijo tras conocer la noticia de su muerte: "Saffie era simplemente una hermosa niña en todos los aspectos de la palabra. Ella era amada por todo el mundo y su calidez y amabilidad se recordarán con cariño. Era tranquila, modesta y tenía un toque creativo".

Asimismo, la autoridad de la institución destacó que su muerte fue "un shock tremendo" y agregó: "La idea de que alguien pueda salir a un concierto y no volver a casa es desgarradora".

Alerta y atentado:

La Policía de la ciudad británica recibió la primera llamada de emergencia el lunes a las 22.33 (18.33 en la Argentina). En total fueron 240 las llamadas recibidas en relación con la explosión. 

Gran Bretaña está en alerta "severa" por terrorismo desde 2014, el cuarto de cinco niveles. Esto significa que hay una "alta probabilidad" de atentados, aunque no hay información de inteligencia que indique un "ataque inminente". Esto no fue modificado tras el atentado en el Manchester Arena.

Al menos 22 personas murieron, entre ellos jóvenes y niños -el principal público de Grande- y otras 59 resultaron heridas. Entre los muertos se cuenta también al atacante. Varios heridos están en estado crítico. Este mediodía (hora local), se conoció el nombre de la primera víctima mortal: Georgina Callander, una joven de 18 años que asistía a un curso salud y asistencia social.

Respecto al atacante, funcionarios en Estados Unidos dicen que las autoridades británicas han identificado al sospechoso como Salman Abedi pero no habría mayores precisiones ni confirmación oficial por el momento.

El Estado Islámico dijo hoy temprano que un miembro suyo perpetró el ataque en la ciudad que dejó 22 muertos. Sin embargo, la Policía dijo que se utilizó "un dispositivo improvisado". El grupo extremista dijo que "un soldado” del califato plantó bombas en medio de las reuniones de los cruzados" y luego las detonó

 "Un soldado del califato logró instalar artefactos explosivos en medio de una reunión de los cruzados en la ciudad británica de Manchester, en venganza por la religión de Allah, en un esfuerzo por aterrorizar a los infieles, y en respuesta a las transgresiones contra las tierras de los musulmanes", dice el comunicado difundido por la agencia Amaq, órgano propagandístico del grupo jihadista.

Por su parte, la cantante estadounidense Ariana Grande, de 23 años, publicó un tuit en el que se declaró "destrozada" tras lo sucedido. "Desde el fondo de mi corazón, lo siento mucho. No tengo palabras", escribió la joven, que saltó a la fama cuando protagonizó una serie en Nickelodeon. Un vocero de la artista informó que tanto ella como su equipo no sufrieron daños durante el hecho.

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.