Córdoba Redacción La Nueva Mañana 22/05/2017

San Francisco: Provincia licitó la obra de Comunidad Terapéutica de Adicciones  

Dos oferentes se presentaron a la compulsa para la construcción de un centro especializado en el tratamiento de adictos, que se realizará en el predio del Hospital Regional de San Francisco.  

Autoridades provinciales presidieron apertura de sobres en San Francisco. Foto: Prensa Legislatura de Córdoba

En el mediodía del lunes se realizó la apertura de sobres correspondientes a la licitación de la obra de un centro de tratamiento para personas con adicciones, que se emplazará en el Hospital José Bernardo Iturraspe de San Francisco.

Las empresas oferentes que presentaron la documentación correspondiente fueron Deico S.A., con un presupuesto de $20.715.258,17 y  Tetra S.R.L., por un total de $22.200.437,77. Ambas son de la ciudad de Córdoba.

El ministro de Salud, Francisco Fortuna, expresó: “esta será la primera comunidad terapéutica para el interior de la provincia y estará aquí en San Francisco”.

El responsable de la Salud Pública en Córdoba explicó: “las comunidades terapéuticas son el más alto nivel de complejidad dentro de un sistema que estamos construyendo a nivel provincial para dar respuesta a las adicciones, las cuales son una de las principales preocupaciones que tenemos desde el punto de vista sanitario en la provincia de Córdoba”.

La obra implica la construcción de un edificio de 900 m2, que tendrá capacidad para recibir a entre 24 y 32 personas para realizar su tratamiento de rehabilitación en el lugar. Fortuna mencionó que está proyectado construir centros similares en Córdoba, Santa María de Punilla y Villa María, entre otras localidades de la provincia.

Por su parte, el intendente de San Francisco, Ignacio García Aresca manifestó “como Estado municipal no debemos mirar para otro lado y por ello nos propusimos trabajar junto a la provincia para poder contar con esta Comunidad Terapéutica”.

También participó del acto el vicegobernador Martín Llaryora quien apuntó: “lo importante es la decisión de hacer la obra, pero lo más importante no es el monto la misma, sino la inversión en profesionales y en todo aquello que demande la recuperación de  las personas enfermas”.   

Te puede interesar

Juicio Neonatal: la querella se diferenció de la fiscalía y pidió penas efectivas para los funcionarios

"Todos mataron, una de manera directa y otros creando el clima propicio para que Brenda Agüero siguiera matando", fundamentó el abogado Carlos Nayi.

Murió la nena de 2 años que estaba internada tras ahogarse en la pileta de su casa en Altos de Vélez Sarsfield

La pequeña se encontraba internada en terapia intensiva desde el viernes 2 de mayo. Tras confirmarse el fallecimiento por inmersión, se investigan las causas que provocaron el hecho.

Un hombre recibió un disparo en la cara tras ser acusado de robar: está en grave estado y los atacantes se dieron a la fuga

El hombre de 30 años recibió un tiro en el ojo y se encuentra internado en grave estado. Fue atacado por dos personas que lo acusaban de robar. Tras el disparo, ambas se dieron a la fuga.

Sin colectivos: rige en Córdoba el paro de transporte tras fracasar el acuerdo paritario

Córdoba adhiere a la medida de fuerza convocada por UTA. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Un colectivo sufrió un desperfecto y atropelló a dos mujeres en pleno centro

Ocurrió este lunes en Colón y Jujuy mientras las dos víctimas, de 16 y 37 años, esperaban el colectivo. Ambas fueron trasladadas al Urgencias para recibir atención. Se investiga cuál fue el desperfecto del bus.

Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados

En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".