Macri quiere "un acuerdo" y reclamó "generosidad" a la oposición
Sin convocar a todo el arco político, el Presidente solicitó a los dirigentes de la oposición firmar un documento con "acuerdos" sobre "cosas básicas".
El presidente Mauricio Macri les pidió "generosidad" a los dirigentes de la oposición para firmar un documento con una serie de "acuerdos" sobre "cosas básicas" que, según consideró, el país debe "respetar".
"He invitado a todos a firmar acuerdos, consensos sobre cosas básicas que vamos a respetar y que otros países ya han hecho hace rato", afirmó Macri.
Al pronunciar un discurso en Neuquén, donde inauguró un oleoducto, señaló: "Esas herramientas nos permitirán decirle al mundo que esto que hemos empezado va a continuar y hace falta generosidad para acordar y llevar tranquilidad y futuro a todos los argentinos".
Macri planteó que en los próximos meses se definirá si la Argentina tendrá 25 años de crecimiento o si regresará a "la oscuridad y la confrontación permanente".
El Presidente indicó además: "Si con viento en contra hemos logrado muchas cosas como acá en Vaca Muerta, imagínense lo que vamos a lograr con un poco de viento a favor y luego de haber construido las bases".
Sin entrar en detalles, el Presidente retomó el argumento sobre los supuestos problemas que le provoca al país la "incertidumbre electoral". "Una vez más, ante tantas dudas que tiene le mundo acerca de si vamos a volver atrás o vamos a ir hacia el futuro, si vamos a continuar por este camino, yo los he invitado a todos, nos hemos autoinvitado entre muchos, a que firmemos de vuelta acuerdos y consensos sobre las cosas básicas, elementales que vamos a respetar y que todos nuestros los países que nos rodean ya lo han hecho hace rato", expresó.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.