Lavagna llamó a rechazar el acuerdo que propone el Gobierno: "Es marketing"
El ex ministro de Economía señaló que "en los 10 puntos que se publicaron ni se menciona el crecimiento de la economía". Cambiemos intenta negociar con Alternativa Federal.
El ex ministro de Economía de la Nación, Roberto Lavagna, consideró que el acuerdo que propone el Gobierno con la oposición es "marketing" y rechazó participar de la iniciativa.
"Está claro que el Gobierno atraviesa una seria crisis de confianza. No hay que jugar con las expectativas de la gente a partir de la especulación política y los titulares de los diarios", sostuvo. El dirigente evaluó que "consenso es escucha sincera de los que piensan distinto, no marketing".
"El diagnóstico evidente es que el Gobierno fracasó en su política económica, por lo que debe cambiar de receta", advirtió Lavagna. A través de una red social, señaló que "en los 10 puntos que se publicaron ni se menciona el crecimiento de la economía" y evaluó que "podemos saber entonces que no funcionarán".
Lavagna indicó que viene "advirtiendo" de esa situación "desde 2016", al cuestionar la iniciativa gubernamental por un acuerdo con la oposición.
El acuerdo ofrecido por Cambiemos
El Gobierno inició este jueves una negociación con los tres pre candidatos presidenciales de Alternativa Federal, Miguel Ángel Pichetto, Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa, con el objetivo de acordar una declaración de diez puntos básicos que envíen una "señal" a los mercados antes de las elecciones.
Así lo confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, que aseguraron que Cambiemos busca enviar una "señal a los mercados e inversores", en medio de las dificultades que atraviesa el país en el sector financiero. Además, no se descarta una foto conjunta si la declaración finalmente es acordada.
Para Rossi "el acuerdo es muy desprolijo"
El jefe del bloque de diputados del FpV Agustín Rossi consideró como "muy desprolijo" el acuerdo de diez puntos básicos que el Gobierno pretende establecer con sectores del peronismo.
"Parece más bien un acuerdo para que el FMI lo vea, que para favorecer a los argentinos", señaló Rossi. El legislador precisó: "Con nosotros no habló absolutamente nadie y ahora nos enteramos por los medios de comunicación. Todo es muy desprolijo si se quiere llevar adelante una política de Estado".
"Es un acuerdo con un sector de la oposición, y no se si participaron todos los que dicen", añadió en declaraciones formuladas esta mañana a radio La Patriada.
"Sobre los 10 puntos que se conocen, falta lo más importante que es plantear la recomposición de los ingresos y aumentar el poder adquisitivo", señaló Rossi.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.