La empresa Arcor frenó la producción de alcohol en San Pedro

Los trabajadores serán reubicados en otra unidad productiva de la firma que produce harina de maíz y polenta en esa localidad.

Arcor anunció este miércoles que frenaba la producción en Arroyito, Córdoba. Ahora también informó que ocurrirá lo mismo con una planta de San Pedro. - Foto: archivo

Por la caída de la producción, la empresa Arcor decidió suspender las operaciones de su planta de alcohol en la localidad bonaerense de San Pedro. Los empleados serán reubicados en otra unidad productiva de la firma que opera en esa ciudad.

"El Grupo Arcor informa que, ante la baja en la demanda de alcohol y los altos stocks acumulados, la compañía se vio obligada a suspender momentáneamente la producción de alcohol en la planta de San Pedro. El personal será destinado, durante ese período, a tareas de producción de harina de maíz y polenta", informó a través de un comunicado.

Una de las unidades productivas es la destilería de alcohol que el grupo compró en 1979, desde la cual provee a otras industrias, como perfumería y bebidas alcohólicas, dos rubros que registraron fuertes caídas de ventas por la retracción del consumo masivo.

La otra planta en San Pedro se construyó en 1982 y es de molienda seca de maíz, cuyo principal producto es la harina de maíz; a lo que se sumó en 1984 la extracción de aceites. Allí serán reubicados hasta nuevo aviso los empleados de la fábrica de alcohol.

Según el último reporte de Arcor a la Bolsa de Comercio, el año pasado sus ventas globales sumaron $85.600 millones y representaron un resultado negativo de $1.010 millones. La caída de ventas, la devaluación y las altas tasas de interés se combinaron para afectar los resultados.

"En un año de caída general de consumo en casi la totalidad de los mercados de alimentos en la Argentina, las ventas del negocio reflejaron una leve caída de los volúmenes totales comercializados; de igual forma se destaca el buen desempeño en el mercado interno que tuvieron las ventas de jugos en polvo, tomates, polentas, conservas de fruta y aceite", detalló el informe de Arcor.

En el rubro "Alimentos", las ventas de 2018 sumaron $7.588,3 millones, mientras que en 2017 habían sido de $8.173 millones, con una caída interanual del orden del 7,2%. Otro segmento donde Arcor pisa fuerte, "Golosinas y Chocolates", también registró en 2018 un nivel de ventas inferior al de 2017. En este caso el retroceso fue del 2,5%.

Nota relacionada:

Arcor adelanta vacaciones a 70 trabajadores y frena la producción en Arroyito

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.