Turismo Redacción La NUEVA Mañana 10/10/2016

La Fiesta del Salame Típico de Colonia Caroya batió récord de convocatoria

Alcanzó una convocatoria histórica de más de mil personas, que disfrutaron de lo mejor de la gastronomía caroyense dentro del Club Juventud Agraria Colón y, por primera vez, en el "Patio Salamero".

Fotos: Municipalidad de Colonia Caroya.
Fotos: Municipalidad de Colonia Caroya.
Fotos: Municipalidad de Colonia Caroya.
Fotos: Municipalidad de Colonia Caroya.
Fotos: Municipalidad de Colonia Caroya.
Fotos: Municipalidad de Colonia Caroya.
Fotos: Municipalidad de Colonia Caroya.
Fotos: Municipalidad de Colonia Caroya.

La Fiesta del Salame Típico de Colonia Caroya volvió a tener la convocatoria de los mejores años y batió el récord de asistencia con más de mil personas, entre las 900 que colmaron el Club Juventud Agraria Colón y las cerca de 1.200 que disfrutaron de la gastronomía y las artesanías que ofreció el “Patio Salamero”.

Desde tempranas horas de este domingo, cientos de asistentes se congregaron en las boleterías para esperar la apertura del salón, donde las tablas con queso, fiambre de cerdo y salame, la gran vedette de la fiesta, ya estaban listas.

A las 13, autoridades municipales acompañadas del Presidente del Club Agraria y los cinco productores que colaboraron con la organización, realizaron la apertura oficial. En la oportunidad, el intendente Gustavo Brandán agradeció el “trabajo conjunto” y “el enorme sacrificio por promocionar el evento y la ciudad”.

“El turismo es generador de puestos de trabajo y es nuestra intención consolidar todas las fiestas que ofrece Colonia Caroya durante el año”, dijo al destacar la asistencia un 40 por ciento mayor a la registrada en 2015 y compartió un brindis con el público consolidando el espíritu familiar que caracteriza a la celebración.

Según precisaron desde el municipio local, además de la afluencia de turistas cordobeses se destacó la presencia de visitantes extranjeros provenientes de Australia, Venezuela y Paraguay.

Por primera vez, a la tradicional gastronomía y los espectáculos en vivo se sumó la apertura del “Patio Salamero”, donde el público pudo degustar picadas típicas caroyenses, comprar el salame con Indicación Geográfica y otros productos regionales. El Paseo de Artesanos y una exposición de Citroen y motos antiguas completaron la oferta.

 

Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.