Diez localidades cordobesas renuevan sus autoridades este domingo

Cosquín, Oliva, Santa Rosa, Villa de las Rosas, Lucio V. Mansilla, Bengolea, Santa Eufemia, y Villa del Prado votaron este domingo. En Colazo y Comechingones, hubo lista única.

Los comicios transcurrieron con total normalidad en ocho localidades del interior. - Foto: Twitter (@SoherElSukaria).

Diez localidades del interior provincial acudieron a las urnas este domingo 28 de abril para renovar sus autoridades. De ellas, en dos comunas, Colazo (Río Segundo) y Comechingones (Río Primero), ya fueron consagradas las listas únicas presentadas, donde los jefes comunales Rubén Sambuzetti (Unión Vecinal) y Laura Comba (Unión Vecinal) renuevan sus mandatos. 

En Cosquín, Oliva, Santa Rosa, Villa de las Rosas, Lucio V. Mansilla, Bengolea, Santa Eufemia, y Villa del Prado, los comicios transcurrieron con normalidad.

En Cosquín, los electores eligen entre seis candidatos que se disputan el municipio. El intendente Gabriel Musso busca su reelección por el frente Proyecto Cosquín. La oposición se presenta dividida en cinco opciones diferentes. Lisandro Lícari es el aspirante de la agrupación Fuerza Cosquín, Raúl Cardinali del Partido Justicialista, Walter Wisner de Encuentro Vecinal Córdoba, Agustín Marcussi de Unidad Ciudadana y Miguel Diaz del PRO.

En Oliva, otros cinco candidatos se presentan para la intendencia, además se eligen convencionales constituyentes para la redacción de la Carta Orgánica local. La alianza PRO-Frente Cívico propone a Javier Prenna, para la continuidad de la gestión del actual mandatario Oscar Tamis. La UCR lleva lista propia encabezada por José Octavio Ibarra; Gustavo López encabeza la lista de Unión por Córdoba; Carlos Actis Pozzo, por el Encuentro Cívico Oliva, y Jorge Suárez, por Vecinos de Oliva Solidaria.

En tanto, en Santa Rosa de Calamuchita, el intendente Claudio Chavero busca la reelección bajo la lista de Hacemos por Córdoba. Otros cinco candidatos se disputan el cargo. Cambiemos (UCR, PRO y ARI) llevan a Ramón Ramírez como candidato; Gerardo Rodríguez, va por el Movimiento de Acción Vecinal; Mirtha Albarracín, se postula por Encuentro Ciudadano; el FIT presenta a Martín Gamrón, y la agrupación Unite, a Alicia Arias.

Te puede interesar

Milei desmantela organismos públicos, antes de que caduquen las facultades delegadas

El Ejecutivo anunció la "restructuración" de 7 institutos, entre ellos el INTI y el INTA, el cierre de Vialidad y la fusión del ENRE y el ENARGAS, previo al vencimiento de las facultades delegadas, que permiten implementar cambios drásticos sin que pasen por el Congreso.

"Rutas de muerte": gremios cuestionaron el cierre de organismos de seguridad vial

"Más de 5500 trabajadores quedan en la calle, 118 rutas nacionales a la deriva y más de 40 mil kilómetros sin mantenimiento ni cobertura”, denunció la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA).

Adorni confirmó el cierre de Vialidad: las funciones quedarán a cargo del Ministerio de Economía y de Gendarmería

La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial adelantó que también será disueltas la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".