UTA mantiene el estado de alerta: no se descartan medidas para este miércoles

Por la noche del martes levantaron las asambleas de las líneas 20 y 27. A pesar de eso, el gremio no descartó nuevas asambleas que podrían afectar a la empresa Ersa.

Los servicios a cargo de la empresa Ersa podrían volver a verse resentidos durante el miércoles. - Foto: Archivo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) continúa en estado de alerta mientras que en las puntas de línea de los corredores 20 y 27 que pertenecen a la empresa Ersa se levantaron en la noche del martes las asambleas que se desarrollaban durante la jornada.

"El estado de alerta sigue en pie, primero tengo que juntarme con los cuerpos de delegados y evaluar la situación y el día jueves veremos qué presenta la empresa en el ministerio para llegar a un acuerdo", anunció una delegada de UTA Carla Esteban a los medios de comunicación tras finalizar la reunión de la comisión de garantía donde estuvieron presentes representantes del gremio, la Municipalidad de Córdoba y las empresas.

Este miércoles podrían continuar las asambleas en punta de línea ya que no llegaron a un acuerdo. Mientras que el jueves se concretará la reunión entre empresarios y gremio en el Ministerio de Trabajo.

"Estamos trabajando para que las asambleas cesen y el paro se evite", explicó Pablo Farías, secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba.

"Sobre este tema estamos trabajando desde octubre con las partes y se han abordado un montón de acuerdos, aunque la situación es compleja, es más acotada de las que teníamos hace tiempo", agregó el funcionario municipal.

Los reclamos se centran sobre deudas en el pago de obras sociales, carpetas médicas, licencias, ropas y diferencias en la facturación salarial.

El martes en continuidad con la medida de fuerza fueron paralizados los servicios brindados por las líneas  42, 44, 50, 52, 53, 54 y el barrial B50. 

Nota relacionada:

Tras la asamblea sorpresiva, comienza a normalizarse el servicio de Ersa

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.