Senadores presentaron un proyecto para quitarle la inmunidad a Stornelli
Fernando "Pino" Solanas es el autor de la iniciativa que se presentó este lunes y cuenta con el apoyo de otros 17 legisladores.
El senador Fernando "Pino" Solanas presentó un proyecto de ley para dejar sin inmunidad al fiscal Carlos Stornelli para que comparezca ante el Juzgado Federal de Dolores, en la causa a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, donde se investiga una red de espionaje ilegal. Además, otros 17 legisladores apoyaron la iniciativa.
Stornelli faltó cuatro veces a la convocatoria del juez, por lo que está declarado en rebeldía ya que debe prestar declaración indagatoria como imputado. Para Solanas, autor del proyecto, "existen elementos probatorios de su supuesta participación en la comisión de diversos delitos de conformidad con los estándares establecidos por el artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación".
Asimismo, el senador consideró que "cabría la remoción de su cargo como fiscal", pero aclaró que esa sería una medida extrema "que debe adoptarse más adelante". Admitió que conllevaría un procedimiento de "impredecible duración". Por eso insiste en que "lo fundamental" es "dejar sin efecto su inmunidad", para que con ello comparezca ante el juez que lo cita.
El proyecto fue acompañado con la firma de 17 senadores, entre ellos Anabel Fernandez Sagasti, María Inés Pilatti Vergara, Juan Mario País, Silvia García Larraburu, María Eugenia Catalfamo, Marcelo Fuentes, Ana María Ianni, Angeles Sacnun, Magdalena Odarda, Ana Claudia Almirón, Sigrid Kunath, Norma Durango, José A. Ojeda, Catalán Magni, López Valverde, Beatriz Mirkin y Nancy González.
Nota relacionada:
Te puede interesar
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.