Córdoba Por: Juan Pablo Casas23/04/2019

Nueva convocatoria de Emprendiun

Este llamado a postulación está abierto para estudiantes avanzados y recientes egresados -que no superen los 12 meses desde la obtención del título- de entidades universitarias, o de nivel superior, públicas o privadas, de Córdoba.

El equipo de la Agencia Córdoba Joven, encabezado por su presidenta, Julieta Rinaldi abrió la convocatoria para la presentación de proyectos. Foto: Gentileza.

Se abrió nuevamente la convocatoria para la presentación de proyectos enmarcados en la iniciativa Emprendiun. Podrán postularse a una de las posibilidades que ofrece la línea emprendedorismo del mencionado programa.

De la postulación podrán ser parte estudiantes avanzados y recientes egresados -que no superen los 12 meses desde la obtención del título- de entidades universitarias, o de Nivel Superior, públicas o privadas emplazadas en la Provincia de Córdoba. El beneficio incluye aportes económicos no reembolsables de hasta 200 mil pesos para la ejecución de proyectos innovadores o de base tecnológica. Una vez concluida la convocatoria, un jurado compuesto por referentes de distintas reparticiones del Estado provincial, universidades y el ecosistema emprendedor evaluarán las propuestas y seleccionarán a los 25 nuevos beneficiarios. El tiempo para presentar las postulaciones es hasta el viernes 7 de junio de este año.

Cómo acceder

Las bases y condiciones, y el formulario de pre-inscripción, se encuentran disponibles en la web de la Agencia Córdoba Joven.

Su objetivo es impulsar la inserción laboral de los jóvenes cordobeses a través del fomento de una política pública que favorezca su desarrollo personal y académico, permitiéndoles contar con las herramientas, habilidades y capacidades necesarias para generar autoempleo y emprender la propia empresa.

Destinatarios

Está dirigido a alumnos de los últimos años de grado o recientes egresados (en un plazo no mayor a un año), de todas la universidades públicas y privadas radicadas en la Provincia, quienes se encuentren inmersos en un proyecto social, cultural, tecnológico o científico que esté relacionado con su formación académica y que requiera -para su desarrollo- de asistencia económica, técnica, y/o corporativa.

Eje de participación

  • La participación se instrumentará por medio del voluntariado social.
  • La Agencia Córdoba Joven financiará proyectos socio comunitarios por un monto de $20.000 cada uno.
  • Se articularán a través de las Secretarias de Extensión de cada institución o el Programa Banco de Tiempo.


Eje de capacitación

Se brindarán tres tipos de capacitaciones:

  • ·Ciclo “Profesión y autoempleo”.
  • ·Taller de Inducción al Emprendedorismo el marco del Programa de Apoyo al Joven Emprendedor.
  • ·Capacitaciones presenciales y Consultoría remota o teleconferencia. En articulación con el Ministerio de Industria, Trabajo y Minería

Eje emprendedorismo

Consta de dos iniciativas:

  • 1-Emprendiun. Se otorgarán aportes económicos a la creación de emprendimientos y empresas de base tecnológica. Son de carácter no reembolsable, a proyectos innovadores y/o de base tecnológica por un monto de hasta $200.000.
  • 2-Acceso a Líneas de Crédito otorgados por el Programa de Apoyo al Joven Emprendedor Su articulación con el Programa Provincial Jóvenes del Centenario permitirá el acceso a las líneas de crédito a jóvenes emprendedores. Se pondrán a disposición créditos por $100.000 cada uno, con una tasa de interés del 0%, a 48 meses de financiamiento y 6 meses de plazo de gracia.

Se destinan así un total de $10.000.000 en créditos financiados a través de Fundación Banco Córdoba.

Sobre esta nueva convocatoria, Julieta Rinaldi, presidenta de la Agencia Córdoba Joven, le contó a La Nueva Mañana lo que esperan lograr. “Lo que esperamos para este año es seguir apostando a la Córdoba del futuro. Queremos que nuevamente aquellos emprendedores que tengan una idea innovadora o de base tecnológica puedan hacer crecer sus proyectos. Ponderamos especialmente que se utilicen las nuevas tecnologías, que sean viables y escalables, que apunten a un mercado en desarrollo, y por supuesto que sean creativos y con impacto social”, manifestó.

A esto Rinaldi, agregó: “En esta primera convocatoria de 2019 estaremos acompañando el desarrollo de 25 nuevos proyectos, con aporte económico no-reembolsable de 200 mil pesos. La idea es ir abriendo convocatorias conforme se vayan cumpliendo estos objetivos iniciales”.

Se renovó el convenio de trabajo de la Agencia Córdoba Joven con la UTN-FRC

La semana pasada quedó formalizada la renovación del acuerdo entre la Agencia Córdoba Joven y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC), a través del cual se da continuidad al exitoso Centro de Innovación y Emprendimientos Tecnológicos ANDÉN, que funciona desde hace un año en la Secretaría de Extensión de la mencionada casa de Altos Estudios.

Desde entonces, esta iniciativa que fue creada para acelerar el crecimiento y asegurar el éxito de proyectos emprendedores de base tecnológica e impacto social, ha impulsado el desarrollo de 88 propuestas, que incluyeron a unos 139 jóvenes emprendedores.

En su mayoría se trata de startups y scaleups que abarcan rubros muy variados, como la gastronomía, el software, sistemas de relevamiento de datos para empresas y tecnología satelital aplicada a múltiples tareas productivas, entre otros. Muchos de ellos han obtenido prestigiosos premios y también financiamientos económicos, cuyas postulaciones fueron realizadas con apoyo y seguimiento de Anden.


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.