Candidatos del MST desafían a sus contrincantes y publican sus sueldos
La candidata Luciana Echevarría dijo que "quienes gobiernan tienen que vivir como lo hacen las mayorías" y contó que con tres trabajos apenas cubre la canasta básica.
La candidata a gobernadora del MST Nueva Izquierda, Luciana Echevarría y el candidato a vicegobernador Gastón Vacchiani, mostraron sus recibos de sueldo y desafiaron a los demás candidatos a hacer lo mismo.
"Es indignante que los gobernantes que aplican el ajuste sean cada vez más ricos mientras los trabajadores somos cada vez más pobres, debido a sus políticas impopulares. Viven de la función pública y quieren seguir haciéndolo para mantener sus privilegios", sostuvo Echevarría.
Y agregó: "En mi caso, con tres trabajos logro cubrir a duras penas la canasta básica y esta es la realidad de miles de cordobeses. Si nuestra propuesta de que todo funcionario público cobre como una directora de escuela fuera ley, la política sólo atraería a personas con vocación de servicio y ganas de mejorar la realidad de las mayorías; no a personas como las que hoy nos gobiernan, que sólo buscan privilegios y hacer negocios para enriquecerse".
Y finalizó: "Quienes gobiernan tienen que vivir como lo hacen las mayorías".
Luciana Echevarría es docente de educación secundaria en dos escuelas. En una de ellas en marzo cobró $10.381 por dos cargos y en otra $12.463.
También es docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en este empleo durante el mes de marzo cobró un salario de $5.478.
Por su parte, el candidato a vicegobernador Gastón Vacchiani expresó: "Es importante que el próximo 12 de mayo elijamos personas que viven de su trabajo y saben lo que es pelearla para llegar a fin de mes. Porque de esta forma además garantizamos que no votarán contra el pueblo en la legislatura, todo lo contrario. Quienes integramos las listas del MST Nueva Izquierda, no somos políticos que hacemos propuestas para la gente. Somos jóvenes, trabajadores y trabajadoras que hacemos política para cambiar lo que hace falta y dar vuelta todo a favor de los de abajo".
Vacchiani es médico psiquiatra y secretario general de la Unión de Trabajadores de la Salud de Córdoba (UTS- Fesprosa). Por su trabajo en el Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba cobró en marzo $26.643.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".