Política17/04/2019

Candidatos del MST desafían a sus contrincantes y publican sus sueldos

La candidata Luciana Echevarría dijo que "quienes gobiernan tienen que vivir como lo hacen las mayorías" y contó que con tres trabajos apenas cubre la canasta básica.

Los candidatos del MST-Nueva Izquierda desafiaron a los demás candidatos a mostrar sus recibos de sueldo. Foto: archivo.

La candidata a gobernadora del MST Nueva Izquierda, Luciana Echevarría y el candidato a vicegobernador Gastón Vacchiani, mostraron sus recibos de sueldo y desafiaron a los demás candidatos a hacer lo mismo.

"Es indignante que los gobernantes que aplican el ajuste sean cada vez más ricos mientras los trabajadores somos cada vez más pobres, debido a sus políticas impopulares. Viven de la función pública y quieren seguir haciéndolo para mantener sus privilegios", sostuvo Echevarría.

Y agregó: "En mi caso, con tres trabajos logro cubrir a duras penas la canasta básica y esta es la realidad de miles de cordobeses. Si nuestra propuesta de que todo funcionario público cobre como una directora de escuela fuera ley, la política sólo atraería a personas con vocación de servicio y ganas de mejorar la realidad de las mayorías; no a personas como las que hoy nos gobiernan, que sólo buscan privilegios y hacer negocios para enriquecerse".

Y finalizó: "Quienes gobiernan tienen que vivir como lo hacen las mayorías".

Luciana Echevarría es docente de educación secundaria en dos escuelas. En una de ellas en marzo cobró $10.381 por dos cargos y en otra $12.463.



También es docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en este empleo durante el mes de marzo cobró un salario de $5.478. 

Recibo de la UNC de Echevarría.


Por su parte, el candidato a vicegobernador Gastón Vacchiani expresó: "Es importante que el próximo 12 de mayo elijamos personas que viven de su trabajo y saben lo que es pelearla para llegar a fin de mes. Porque de esta forma además garantizamos que no votarán contra el pueblo en la legislatura, todo lo contrario. Quienes integramos las listas del MST Nueva Izquierda, no somos políticos que hacemos propuestas para la gente. Somos jóvenes, trabajadores y trabajadoras que hacemos política para cambiar lo que hace falta y dar vuelta todo a favor de los de abajo".

Vacchiani es médico psiquiatra y secretario general de la Unión de Trabajadores de la Salud de Córdoba (UTS- Fesprosa). Por su trabajo en el Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba cobró en marzo $26.643.

Recibo de sueldo de Vacchiani.


Nota relacionada:

Luciana Echevarría dio a luz en plena campaña electoral por la gobernación
El MST-Nueva Izquierda presentó candidaturas para el 12 mayo

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.