Invertirán 20 millones de pesos en un centro para atención de adicciones
La Provincia construirá en San Francisco la primera comunidad terapéutica para atención de personas adictas. Se trata del primer eslabón de un plan que prevé otros 4 establecimientos en el resto del territorio cordobés.
En el marco del Plan Provincial de Adicciones, el gobierno provincial anunció el llamado a licitación para construir la Comunidad Terapéutica de San Francisco, que estará emplazada en el Hospital Regional José Bernardo Iturraspe. La apertura de las ofertas tendrá lugar el lunes próximo y el proyecto demandará 20 millones de pesos.
Se trata de la primera comunidad terapéutica pública de la provincia de Córdoba, que ahora se suma a La Pampa, Salta, Buenos Aires y Tucumán, que disponen de servicios de este tipo. La Provincia planea replicar la experiencia en Córdoba, Río Cuarto, Villa María y Villa Dolores.
La Comunidad Terapéutica proveerá rehabilitación, desintoxicación y estabilización psiquiátrica y contará con espacios deportivos, áreas sociales, áreas de actividades terapéuticas y servicios ambulatorios articulados con los demás áreas del centro de salud regional. En una primera etapa tendrá capacidad para alojar a 24 pacientes.
El centro formará parte de la Red Asistencial de las Adicciones Córdoba (RAAC), por la que el gobierno provincial garantiza los fondos suficientes para su funcionamiento y crecimiento.
“Esta iniciativa va a beneficiar mucho más que a San Francisco, porque va a ser el centro de toda la región este de la provincia”, dijo el vicegobernador Martín Llaryora, quien presidió el acto que tuvo lugar este martes en la Casa de Gobierno.
Por su parte, el intendente de San Francisco, Ignacio García Aresca manifestó: “el de las adicciones es un flagelo que llega a lo más preciado que tenemos como sociedad, los jóvenes. Y atraviesa todos los estratos sociales, desde el que más tiene hasta el que menos posee. Este centro tendrá además un alcance regional para localidades de todo el departamento San Justo y se trabajará también con la ciudad de Frontera”.
El problema de las adicciones en el este de la provincia no contaba con una herramienta que desde el Estado permitiera afrontar el tratamiento y contención de sus víctimas, por lo que resulta auspiciosa la iniciativa gubernamental que se anunció en la capital cordobesa.
Te puede interesar
Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".