Buscan prohibir la aplicación de agroquímicos cerca de escuelas
El legislador de Proyecto Sur Pino Solanas presentó una iniciativa para prohibir la aplicación a menos de 1.500 metros de establecimientos educativos y asentamientos urbanos.
Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur, presentó un proyecto de ley para prohibir en todo el país la aplicación de agroquímicos a menos de 1.500 metros de escuelas rurales y asentamientos urbanos y la prohibición total de aplicación aérea.
También presentó otro proyecto que establece como delitos penales la contaminación con agroquímicos, con agravantes si se trata de escuelas rurales.
“Macri dice que es ‘irresponsable’ el fallo judicial que retrotrae las distancias permitidas para fumigar en las proximidades de las escuelas. El Presidente es responsable de permitir lucrar envenenando a nuestra gente. Estamos viviendo una tragedia silenciada. La Comisión de Agricultura del Senado ha bloqueado cualquier debate sobre la problemática de los agroquímicos. Es inaceptable que no comprendan lo que está ocurriendo. Es nuestra obligación debatir y enfrentar el tema”, sentenció Solanas, en declaraciones que reprodujo El Parlamentario,
El proyecto del senador prohíbe la aplicación, manipulación y almacenamiento de agroquímicos en áreas urbanas, como así también su aplicación aérea, terrestre, manual o mecánica, a menos de 1.500 metros de zonas urbanas, viviendas permanentes, escuelas rurales, asentamientos humanos, plantas apícolas, criaderos de animales, producción e industrialización de productos animales; ríos, arroyos, lagunas, cursos, espejos, embalses, diques y pozos de agua.
“Pese al persistente silenciamiento del tema, no podemos seguir mirando para otro lado. Ya existen claras evidencias del impacto ambiental del uso de agrotóxicos en nuestro país. En la actualidad, en la Argentina hay unos 12 millones de personas que viven en zonas sobre las que se arrojan los más de 340 millones de litros de agrotóxicos al año”, señaló el Solanas y advirtió que “resulta apremiante pedir a las autoridades públicas nacionales y provinciales la toma de medidas de resguardo y cautelares para evitar estas tragedias”.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.
"De Ushuaia a La Quiaca con CFK": el PJ Bonaerense lanza una campaña contra la "condena proscriptiva"
Tras la reunión extendida, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires anunció una "campaña federal" en defensa de Cristina Fernández y, con promesas de unidad, se apresta a convocar a un congreso para definir el armado electoral.
El Gobierno insiste con eliminar el Día del Trabajador del Estado: Adorni anunció que apelará el fallo
Tras el visto bueno de la Justicia, las y los trabajadores estatales hicieron uso del asueto este viernes, sin embargo Javier Milei insiste en eliminar la jornada no laborable. El vocero descalificó a la jueza que frenó el decreto y anunció que presentarán una medida cautelar.
Sin "Educar Igualdad": Milei eliminó las jornadas educativas en las escuelas contra la violencia de género
El artículo derogado establecía que el Estado debía garantizar al menos una jornada por año lectivo para concientizar sobre la violencia de género en las escuelas públicas y privadas de todo el país. El Gobierno argumentó que la responsabilidad es de las provincias.
Marcha de Antorchas en defensa de la educación: una multitud se movilizó en Buenos Aires
La comunidad universitaria protagonizó una nueva jornada de reclamo en apoyo al proyecto de ley de financiamiento. En CABA gremios y agrupaciones estudiantiles movilizaron hacia a la puerta de la Secretaría de Educación bajo el lema "Prendete a defender la educación pública".
Día del Trabajador Estatal: la Justicia suspendió el decreto de Milei y confirmó el asueto
El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3 revirtió la medida de Javier Milei que eliminaba el día no laborable correspondiente a los empleados públicos. Las y los trabajadores estatales tendrán su descanso este viernes.