Argentina formalizó su retiro de Unasur por su "alto contenido ideológico"

Para el Gobierno de Macri, el organismo tiene una agenda "muy alejada de sus objetivos iniciales". Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Ecuador también dieron el portazo.

Néstor Kirchner fue el primer Secretario General de la Unasur. Foto: Noticias Argentinas.

El Gobierno oficializó este viernes su retiro de la Unasur por "la crisis que aqueja a ese organismo", ya que advirtió acerca de la "acefalía de la Secretaría General por más de dos años", la "agenda con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales" y "el desorden administrativo que prevaleció en los últimos tiempos".

Luego de formar parte de la creación del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), la Argentina se apartó de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que había sido creada por los entonces mandatarios de la región: Cristina y Néstor Kirchner, el brasileño Luiz Inacio "Lula" Da Silva, el ecuatoriano Rafael Correa, el boliviano Evo Morales y el venezolano Hugo Chávez, entre otros.

Sin embargo, con los cambios en los gobiernos regionales y el avance de la centro derecha, el organismo entró en una parálisis que llevó a que Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Ecuador anunciaran que dejarían de formar parte de la unión.

Por parte del gobierno de Mauricio Macri la medida se concretó este viernes con el envío de "una comunicación dirigida a la República del Ecuador en su calidad de Depositario y una nota detallada al Presidente Pro Tempore de este organismo regional, el canciller del Estado Plurinacional de Bolivia", Fernando Huanacuni.

"Esta decisión fue tomada en el marco de la crisis que aqueja al organismo, manifestada en la acefalía de la Secretaría General por más de dos años, así como una agenda con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales y el desorden administrativo que prevaleció en la organización los últimos tiempos", explicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

En el texto difundido por el Palacio San Martín también se remarcó que "este diagnóstico sobre la situación de la Unasur es compartido por varios países de la región, algunos de los cuales, tal el caso de Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, también tomaron la decisión de retirarse".

"Al comunicar su decisión a la Presidencia Pro Tempore, la Argentina ratificó su vocación y voluntad integracionista así como su disposición a explorar alternativas de integración regional más eficientes y con resultados tangibles para nuestras sociedades", concluyó el comunicado de la Cancillería.

Fuente: Noticias Argentinas

Notas relacionadas:

Con abstención de Uruguay y Bolivia, ocho países adhirieron al Prosur
Unasur sería reemplazada por un nuevo organismo llamado Prosur

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.