Con abstención de Uruguay y Bolivia, ocho países adhirieron al Prosur

Surinami tampoco suscribió. Con la iniciativa se busca reemplazar a la Unasur, impulsada por el ex presidente Néstor Kirchner y Hugo Chavez.

Mundo22/03/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Prosur by Emol
"Queremos que sea un foro sin ideologías, sin burocracia, queremos que sea un foro de un diálogo franco y directo", dijo Piñera. Foto: gentileza Emol

Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; Brasil, Jair Bolsonaro; Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Iván Duque; Ecuador, Lenin Moreno Garcés, Perú Martín Vizcarra; Paraguay, Mario Abdo Benitez; y Guayana, David Arthur Granger, firmaron este viernes la Declaración de Santiago, por la cual se constituyó el Prosur, el nuevo espacio que busca reemplazar a la Unasur. Uruguay, Bolivia y Suriname se abstuvieron. 

Cerca del mediodía, los presidentes comenzaron a sesionar en el Palacio de la Moneda debatir la creación del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) y enterrar así la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), una creación multilateral diseña por Hugo Chávez y Néstor Kirchner.

En el Palacio de La Moneda, donde sesionaron los presidentes, los tres países que se abstuvieron estuvieron representados por funcionarios de menor categoria: por Bolivia estuvo presenta la vicecanciller Carmen Almendras; por Uruguay, el subsecretario de Relaciones Exteriores Ariel Bergamino; y por Suriname, el embajador en Santiago Marciano Edgar Armaketo.

El texto de la declaración hace una referencia indirecta a Venezuela, al mencionar que sólo podrán ser parte de la alianza países democráticos.

Según el documento, el foro “abordará de manera flexible y con carácter prioritario temas de integración en materia de infraestructura, energía, salud, defensa, seguridad y combate al crimen, prevención y manejo de desastres naturales”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.