Amnistía advirtió sobre las altas cifras de embarazo infantil en Tucumán

Una misión de la entidad mundial visitó la provincia argentina y remarcó la grave situación que se vive en relación a los derechos humanos.

Durante 2017 hubo en la provincia de Tucumán 4.231 embarazos de adolescentes entre 15 y 19 años. - Foto: archivo.

Una misión de Amnistía Internacional viajó a la provincia de Tucumán con el fin de registrar la situación de los derechos humanos y, en particular, con las alarmantes cifras de embarazos en niñas y adolescentes, tema sobre el que está realizando una investigación regional.

Durante el 8 y 9 de este mes de abril, un equipo de AI estuvo en la ciudad de Tucumán con el objetivo de recabar información para ese estudio, del cual se dieron a conocer algunos adelantos.

Durante 2017 hubo en la provincia 4.231 embarazos de adolescentes entre 15 y 19 años. De los 137 partos de niñas menores de 15 años, la mayoría son embarazos infantiles forzados como consecuencia de situaciones de abuso sexual y violencia que afectan gravemente la integridad psíquica y física de las menores.

Asimismo, se destaca que debido a estos índices alarmantes Tucumán fue declarada provincia prioritaria por la intervención del Plan Nacional de Prevención y Reducción del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (ENIA), lanzado por el Estado Nacional.

En este marco, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, participó del panel “Confidencialidad, secreto profesional y criminalización” en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán.

“Esta decisión constituye una oportunidad, pero también refuerza la obligación de poner en marcha todo el aparato estatal provincial para prevenir embarazos forzados, y a la vez, implementar los dispositivos necesarios para garantizar los derechos de jóvenes y niñas, entre ellos el acceso al aborto legal sin dilaciones", indicó Belski.

Amnistía Internacional se reunió con autoridades provinciales para compartir su preocupación y pedir que se garanticen los derechos de niñas y mujeres. En virtud de la falta de acceso a servicios de salud y a derechos como la interrupción voluntaria del embarazo, más de 200 mil activistas se movilizaron alrededor del mundo (en Suiza, Bélgica, Inglaterra, Noruega, Holanda y Corea,entre otros) alertados por la vulneración de derechos sexuales y reproductivos que enfrentan las mujeres en la Argentina.

Según remarcó AI, la lucha por la garantía de los derechos humanos de mujeres y niñas en la provincia ha traído consecuencias para el trabajo de las defensoras de derechos humanos tucumanas.

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.