
Amnistía advirtió sobre las altas cifras de embarazo infantil en Tucumán
Una misión de la entidad mundial visitó la provincia argentina y remarcó la grave situación que se vive en relación a los derechos humanos.
Una misión de la entidad mundial visitó la provincia argentina y remarcó la grave situación que se vive en relación a los derechos humanos.
Era buscado en el marco de una causa iniciada a mediados de 2008 en Oncativo. Intervino la División Investigaciones Especiales de Departamentales Sur.
Darthés podría quedar preso tres meses en una cárcel de Managua si se presenta a declarar por la causa en la que fue acusado de abuso sexual.
Este viernes el medio de comunicación publicó una nota que romantiza el embarazo en niñas y adolescentes, relativiza las violaciones y anula el derecho al aborto no punible.
A través de una publicación online, el periódico porteño difundió la reacción masiva de rechazo y crítica que obtuvo el editorial "Niñas madres con mayúsculas".
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.