El faltante de vacunas también se ve en farmacias y nosocomios privados

Desde el Centro de Farmacéuticos comentaron que falta la quíntuple desde octubre del año pasado y la Menveo desde febrero de este año.

"No sabemos si la producción es menor a la demanda habitual o el estado compra menor cantidad de dósis", dijeron desde el Colegio de Farmacéuticos. - Foto: gentileza

El faltante de vacunas incluidas dentro del calendario vacunatorio, como la quíntuple y la Menveo antimeningicoco, se hace día a día más evidente en los centros de salud y vacunatorios públicos de todo el país. En tanto, la problemática se agudiza ya que tampoco hay vacunas en farmacias y nosocomios privados, algo que se tornó "frecuente", según afirman desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.

La quíntuple, según resaltó Georgina Giraldi, de la entidad que nuclea a las farmacias, falta desde octubre del año pasado y es muy probable que no se vuelva a distribuir. En tanto, la Menveo no está disponible desde febrero de este año.

"No sabemos si la producción de los laboratorios es menor a la demanda habitual o es el estado el que compra menor cantidad de dósis. Los faltantes en la mayoría de las vacunas son recurrentes, como que esperan que aumente la demanda para liberarlas", agregó.

En tanto, comentó que sí está disponible la vacuna séxtuple que no está presente en el calendario vacunatorio y que inmuniza contra difteria, tétanos, poliomielitis, tos convulsa, Haemophilus influenzae b y hepatitis B. Tiene un costo de $3850 y al haber stock, desde el Colegio estiman que dejarán de distribuir la quíntuple, cuyo precio es similar y previene cinco males.

"Las vacunas contempladas en el calendario el Estado las coloca de manera gratuita. Cuando la demanda es normal pero no hay vacunas suficientes, recién las personas acuden a las farmacias, por eso no es normal tener stock. El caso es que hace unos años, las pedíamos a las droguerías y las obteníamos, ahora el faltante es frecuente", finalizó

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.