Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional se reúnen en Córdoba
El encuentro se realiza este lunes y martes en el Complejo Ferial. Se tratará la adhesión a la Ley Micaela en todas las universidades públicas, entre otros temas.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) será sede del 81° Plenario de Rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se llevará a cabo entre hoy lunes y mañana martes en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial, en la ciudad de Córdoba.
En este encuentro de rectores, se realizarán recordatorios del Cordobazo y del 70° aniversario del establecimiento de la gratuidad universitaria. También se pondrá a consideración un documento del CIN para que las universidades adhieran a la Ley Micaela en contra de la violencia de género.
Está prevista la presencia del ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, y del titular de la Secretaría de Políticas Univeritarias (SPU), Pablo Domenichini, en un acto que será presidido por el rector de la UNC y presidente del CIN, Hugo Juri, quien cumplirá un año de mandato y dejará el cargo en el consejo de rectores.
El encuentro comenzará el lunes a las 9.30 con la reunión del Comité Ejecutivo del CIN y entre las 11.30 y las 12.45 se desarrollará el 81° Plenario de Rectores.
Las actividades continuarán luego con los actos de lanzamiento de las actividades por un nuevo aniversario de la gratuidad universitaria y el saludo de bienvenida a los miembros de la Oficina de Seguimiento del Plan de Acción de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) 2018.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.