Córdoba06/04/2019

Piden explicaciones al Ministro de Salud por la falta de aplicación de la ILE

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto y la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir solicitaron formalmente una audiencia con Fortuna.

Este viernes por la mañana realizaron el pedido de audiencia a Fortuna. Foto: Facebook Campaña Nacional por el Aborto

Integrantes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito y la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir presentaron este viernes en el Ministerio de Salud de la provincia un pedido formal de audiencia con el ministro Francisco Fortuna para solicitar explicaciones acerca de la falta de aplicación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en Córdoba.

"Hoy en conjunto con la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir realizamos la presentación formal de pedido de audiencia al ministro de salud de la provincia de Córdoba, Francisco Fortuna (Expediente nro: 201856025819), ante nuestra preocupación por la falta de acceso al ILE en los efectores de salud dependientes de dicha jurisdicción", anunciaron desde las cuentas de redes sociales las integrantes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito.

"Esta situación, implica una grave vulneración a los derechos sexuales y (no) reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar de la provincia de Córdoba", agregaron.

Desde la agrupación indicaron que su intención es dialogar "sobre la actual situación del acceso a las prácticas de salud sexual y reproductiva en Córdoba, ya que nos resulta preocupante que no sean garantizadas, aun en los casos previstos por el artículo 86 del Código Penal y el Fallo F.A.L”.

La ILE está interrumpida en la provincia de Córdoba desde hace siete años debido primero a un recurso de amparo presentado en 2012 por el Portal de Belén y luego tras el rechazo del mismo por el Tribunal Superior de Justicia en 2018, volvieron a presentar en febrero de este año ante la Corte Suprema de Justicia un recurso extraordinario. Estas maniobras judiciales impiden aplicar la guía elaborada por el Ministerio de Salud de la Provincia para la realización de abortos por causas contempladas en el Código Penal y en el fallo conocido como “F.A.L”, que determina la aplicación del aborto en caso de violación.

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.