Realizan una consulta docente universitaria sobre la paritaria salarial

La iniciativa es impulsada por el gremio de profesores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc), en sintonía con la propuesta de la Conadu.

Desde Adiuc lanzaron una consulta entre docentes sobre la paritaria salarial. - Foto: archivo

Tras la nueva propuesta de revisión salarial formulada por el gobierno para el cierre de la paritaria 2018, la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el 5 de abril. En ese sentido, Conadu decidió consultar la oferta en las organizaciones de base para definir cómo continuará la negociación.

En sintonía con esa iniciativa, desde el gremio de docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc), realizan una consulta entre profesores sobre el cierre de la paritaria 2018 y las exigencias de cara a la paritaria 2019. Los datos obtenidos serán sistematizados y presentados al plenario del Cuerpo de Delegados, programado para el 4 de abril.

Asimismo, la asamblea de afiliados resolvió condicionar el acuerdo al blanqueo de todas las sumas otorgadas "en negro"

La nueva propuesta de revisión salarial para el cierre de la paritaria 2018 tiene tres puntos centrales: aumento del 10% (7% en marzo y 3% en abril); no hay remunerativo ni bonificable; incluye el blanqueo de las sumas no bonificables otorgadas en 2018; y el compromiso de blanquear las sumas no remunerativas ni bonificables otorgadas en la revisión salarial durante 2019.

Si resulta aprobada, el acuerdo paritario -que va de marzo de 2018 a febrero de 2019- alcanzaría un aumento promedio del 44%. Cuando se reinicie la negociación, Conadu deberá elevar una respuesta al ejecutivo nacional en función de los datos obtenidos.

Nota relacionada:

Docentes de la UNC realizan asambleas para evaluar la oferta salarial

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión chocó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.