País30/03/2019

Tiroteo entre policías de la Federal y la Bonaerense: hay un comisario muerto

Además, hay dos efectivos federales heridos y cuatro miembros de la fuerza provincial detenidos. El titular de la DDI fue separado de su cargo. Ocurrió en Avellaneda.

El tiroteo ocurrió este viernes cerca de las 21, en una estación de servicio Shell ubicada en el partido de Avellaneda. - Foto: gentileza.

Este viernes cerca de las 21, en una estación de servicio Shell ubicada en el partido de Avellaneda, en la zona sur del conurbano bonaerense, un comisario de la policía bonaerense murió y dos efectivos de la Policía Federal resultaron heridos durante un tiroteo entre miembros de ambas fuerzas por una extorsión cometida contra una mujer.

La banda de policías bonaerenses estaba integrada por varios uniformados. Hasta el momento, se detuvo a cuatro de ellos, informó el jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), Néstor Roncaglia.

Se trata del capitán Eduardo Franivevich -quien sería el principal cómplice del comisario fallecido identificado como Martín Hernán David-, un jefe de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Lanús-Avellaneda, Luis Edgardo Otero, el oficial subayudante Silvio Ricardo Vergara -que trabaja en la misma sección que Otero- y el oficial Eduardo Ángel. Además, fue separado de su cargo el titular de la DDI, José Hernández.

Según informaron fuentes de la pesquisa, dos miembros de la Policía de la provincia de Buenos Aires habían pactado encontrarse en ese lugar con una mujer para recibir un monto de dinero en efectivo aparentemente producto de una extorsión.

Según declaró la fiscal Garibaldi a un canal de televisión porteño, la denuncia se radicó este mismo viernes e inmediatamente se montó "un operativo que comenzó a las 9 de la noche". La funcionaria judicial no reveló a cambio de qué pedían dinero los policías de la bonaerense. Si bien aseguró que la causa está "en plena etapa de investigación", reconoció que la denuncia está "relacionada con drogas".

Debido a que las dos fuerzas de seguridad estuvieron involucradas en el hecho,  los peritajes en el lugar eran realizados por miembros de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

Conferencia de prensa

El jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, contó desde la escena del hecho que los hombres a su cargo intervinieron por orden de la fiscal para interceptar el pago de 170 mil pesos que la mujer víctima de extorsión iba a realizar a dos personas que, según sospechaba, eran policías.

"Para eso se organiza un operativo con doce policías en forma encubierta y se le indica a la mujer que fuera hacia la zona de la confitería, adonde llega una persona mayor, robusta que se le acerca y a quien le entrega el paquete con la plata preparada, microfilmada y numerada por los efectivos de Drogas Peligrosas", precisó Roncaglia.

Según el jefe de la fuerza, esa persona que recibió el dinero, y que resultó ser capitán de la policía bonaerense, fue en ese momento detenida. En tanto, un cómplice, que luego fue identificado como comisario del gabinete de Drogas de la DDI de Avellaneda, murió en un tiroteo con los federales cuando quiso escapar del lugar en un Toyota Etios Blanco con el que embistió a un policía.

Roncaglia dijo que a raíz del tiroteo un sargento de la Policía Federal resultó herido de un disparo en una pierna y que un cabo primero recibió cuatro impactos, uno en el cuello, otro en el abdomen y dos en las extemidades, por lo que "está vivo de milagro" y su estado es "muy grave".

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.