Bonadio respaldó a Stornelli: seguirá a cargo de la causa de los "cuadernos"
El magistrado rechazó un planteo de recusar al fiscal por sus vínculos en la causa que investiga una supuesta red de espionaje ilegal.
El juez federal Claudio Bonadio respaldó a Carlos Stornelli y se negó a apartar al fiscal federal de la causa de los “cuadernos”.
Según informaron fuentes judiciales, el magistrado rechazó un planteo presentado por Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, abogados defensores del ex funcionario detenido Roberto Baratta, para recusar a Stornelli por sus vínculos en la causa que investiga una supuesta red de espionaje ilegal y extorsión, por la cual está preso Marcelo D'Alessio.
Poco después de conocer las abultadas pruebas que se acumulan en el expediente de Dolores, Rúa y Peñarfot consideraron en un primer momento que había “bastante motivo” para desplazar a Stornelli de los cuadernos. En concreto, lo recusaron por “haber formado parte de una organización ilícita dedicada a la realización distintas actividades y operaciones de investigación criminal, inteligencia y espionaje ilegales".
Tras el faltazo de Stornelli a la cuarta citación a indagatoria del juez Alejo Ramos Padilla, los abogados de Baratta ampliaron los argumentos de la recusación y recordaron el apartamiento de los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia de la causa AMIA.
Stornelli ya había contestado este pedido de recusación y negó las acusaciones en su contra. El fiscal declarado en rebeldía cree que la pesquisa de Ramos Padilla es parte de una operación para eyectarlo de los “cuadernos”. Ahora se aguarda que Rúa y Peñafort apelen la decisión y que la solicitud llegue la Cámara Federal para que defina.
Al mismo tiempo, Bonadio debe resolver otro pedido contra Stornelli, pero en este caso presentado por el abogado Juan Manuel Ubeira, quien defiende al exdirectivo de Yaciretá, Oscar Thomas.
Ubeira pidió a título personal separar al fiscal luego de que se trascendió que Stornelli habría encargado a D’Alessio la realización de una cámara oculta en su contra. Bonadio descartó el planteo de plano porque Ubeira no forma parte del proceso. Días después, el letrado presentó otra recusación de Stornelli en nombre de Thomas, que se estima Bonadio también finiquitará.
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.