Diputados realizará audiencias para debatir el nuevo Régimen Penal Juvenil
Así se decidió este jueves en el marco de un plenario de comisiones que se llevó adelante en la Cámara Baja. Se realizarán martes y jueves.
Diputados inició este jueves el debate del proyecto de reforma del Régimen Penal Juvenil, iniciativa impulsada por el oficialismo nacional. La discusión comenzó a las 10 en el plenario de Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; y Presupuesto y Hacienda.
Luego del encuentro, los legisladores nacionales acordaron un cronograma de trabajo para avanzar en la discusión del proyecto que tiene como eje central la baja de la edad de imputabilidad de los 16 a los 15 años. Además, establece la intervención de una justicia especializada en la adolescencia y plantea que la prisión será el “último recurso” y “por el plazo más breve posible”. Los diputados se reunirán todos los martes de 10 a 17 y los jueves entre las 9 y las 13.
En ese marco, la diputada Gabriela Burgos (UCR), quien preside la comisión de Legislación Penal, explicó que “la idea es realizar múltiples audiencias públicas y contar con una amplia participación para que sean escuchados todos los sectores involucrados en la temática”.
Los ejes temáticos que serán tratados en los plenarios serán: las respuestas no tradicionales con participación de la víctima, la comunidad y exposiciones de los técnicos relacionados con ese tema; la justicia especializada, incluida la capacitación de los jueces, fiscales y las fuerzas de seguridad; el tema de la edad mínima de responsabilidad penal, la respuesta a los inimputables, la duración del proceso, la revisión y la prescripción; las medidas cautelares, sanciones, condiciones de detención, monitoreo e implementación del sistema, articulaciones sistémicas y la conformación de equipos multidisciplinarios, que están contenidos dentro del proyecto enviado. Todas las reuniones serán públicas y transmitidas en directo vía streaming.
Además, se enviará el proyecto a la oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación con el fin de estimar los costos fiscales de las decisiones que “se vayan tomando en el marco del debate, para asegurar discusiones racionales entre medios y recursos de lo planteado en la norma”.
Críticas de la oposición
En el marco del plenario, el diputado Horacio Pietragalla (FPV-PJ) sostuvo que la iniciativa “es una política que hay que cambiar y llevar adelante”. Además, criticó el momento en que se está realizando. “Este tipo de medidas no deberían discutirse en años electorales”, opinó.
Desde el mismo bloque, Rodolfo Tailhade consideró importante convocar al ministro de Justicia Germán Garavano. Al respecto, Burgos remarcó que “el Ministro siempre asistió a la Cámara de Diputados cada vez que fue citado”.
La diputada Romina Del Pla (Frente de Izquierda) consideró que “las verdaderas medidas deben venir de un reordenamiento económico y social integral, y no poner el foco en la estigmatización de la juventud”.
Noticia relacionada
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.