Habló el hombre aplastado por una columna en la obra de la Mujer Urbana
Walter Frías, quien permanece internado en el el Hospital de Urgencias, dijo que "la calle estaba habilitada" y que "volvió a nacer". El conductor de la grúa quedó imputado de lesiones culposas graves.
Mejora la salud del conductor del Renault Sandero Stepway, Walter Frías, de 39 años, al que se le cayó una columna de unos 1.200 kilos que sostenía un cartel con señales de tránsito, en la la zona de la Mujer Urbana.
Frías se recupera en sala común del Hospital de Urgencias, luego de estar grave por las heridas recibidas tras ser aplastado por el poste de la obra vial.
Consultado por Mitre Córdoba, Frías aseguró que la calle por donde circulaba estaba habilitada y que no había ningún cartel advirtiendo que no se podía pasar.
“No recuerdo nada. No sé qué pasó. Por donde iba estaba habilitado. No había ninguna indicación. Sino no hubiese pasado”, contó.
Además, dijo que no vio la columna que le provocó tres fracturas en el homóplato, y que no recuerda nada del momento en que sucedió el accidente. “Lo único que sé es que aparecí acá en el hospital. Nunca me imaginé que iba a pasar esto. Fue un milagro. Volví a nacer”.
Finalmente, el hombre aseguró que planea realizar acciones legales contra la empresa dueña de la grúa, cuyo conductor quedó imputado por lesiones culposas graves.
Cabe recordar que luego del accidente ocurrido en la Mujer Urbana, en el tramo de la Circunvalación recientemente inaugurado, la UTE Benito Roggio e Hijos SA / Boetto y Buttigliengo SA culpó al automovilista por "ignorar la señalización" que, supuestamente, cerraba el paso. Sin embargo tras difundirse filmaciones de El Doce que mostraban como el tránsito estaba habilitado al momento del hecho, dieron marcha atrás.
El segundo comunicado completo:
Con más información disponible, es necesario corregir lo sostenido hasta el momento: se puede concluir en que la prevención y la seguridad del operativo de montaje, que fue subcontratado, resultaron insuficientes.
Como se informó, el accidente se produjo cuando una columna que era manipulada por la grúa de una empresa subcontratista, se desprendió del equipo y cayó sobre un vehículo que circulaba por el lugar.
La señalización del lugar fue deficiente para desviar la circulación vehicular. Minutos después del siniestro, a partir de la información de la que se disponía y que fue aportada por los operarios de la firma que trabajaba allí, se indicó que el vehículo circulaba por un lugar no habilitado al tránsito. La información recogida luego nos permitió comprobar que la señalización del lugar fue deficiente para desviar la circulación vehicular, tal como es imprescindible para un trabajo de esa naturaleza".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.
Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).