Reino Unido: May ofrece su renuncia a cambio de la aprobación del Brexit

La primera ministra adelantó a su grupo parlamentario que dejará el cargo antes de una eventual segunda fase de negociaciones con la Unión Europea.

La ministra dijo que está “dispuesta a irse antes” de la próxima etapa del Brexit para asegurar un proceso ordenado de salida.

La primera ministra británica, Theresa May, dijo este miércoles a su grupo parlamentario que renunciará antes de una eventual segunda fase de negociaciones con la Unión Europea (UE), a cambio de que el Parlamento apoye su acuerdo de retirada, que ya rechazó dos veces, afirmaron dos diputados conservadores,

La ministra dijo que está “dispuesta a irse antes” de la próxima etapa del Brexit para asegurar un proceso ordenado de salida. No precisó la fecha porque el “proceso” es tan caótico que la única seguridad es que el próximo ultimátum de la Unión Europea para Gran Bretaña es el 12 de abril, cuando debe decidir si se va o se queda en el bloque.

“Yo claramente escuché el humor. No voy a obstruir el camino”, dijo May a los conservadores que la escuchaban. Se va a cambio de que voten su plan en la Cámara de los Comunes.

Un diputado conservador, presente en la sala, admitió que May "nos dijo que se irá antes de lo previsto, después de que termine el Brexit”, y no estará en la segunda etapa.

Era el anuncio más esperado cuando el país se encuentra en medio de un caos y crisis política inédita a causa del Brexit. El Parlamento tomó el control del divorcio europeo y busca moderarlo.

Nota relacionada: 

Masiva marcha en Londres para pedir una nueva consulta por el Brexit

Te puede interesar

"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.