Le quitaron a Rosenkrantz el control de la información judicial
Lorenzetti , Maqueda y Rosatti firmaron la resolución que pone a un hombre del ex titular del Máximo Tribunal al frente del CIJ. Carrió le pidió al actual Presidente que no renuncie.
Tres jueces de la Corte Suprema de Justicia le quitaron hoy el control de la información judicial al presidente del Máximo Tribunal, Carlos Rosenkrantz, lo que generó que la diputada nacional de Cambiemos Elisa Carrió arremetiera contra el antecesor Ricardo Lorenzetti.
En ese sentido, nombraron a Pablo Mendez al frente del Centro de Información Judicial (CIJ), que es el sitio web donde se publican las sentencias de los tribunales de todo el país.
La designación de Méndez es toda una señal, ya que es un funcionario leal al entorno de Lorenzetti, quien durante su mandato creó al CIJ y lo mantuvo bajo su órbita.
La decisión de quitarle la información judicial a Rosenkrantz fue firmada por los jueces Lorezetti , Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti.
La decisión del trío judicial generó enojo en "Lilita" Carrió, quien apuntó directamente contra Lorenzetti en una serie de mensajes que publicó en su cuenta de Twitter.
"Al no poder hacerle un golpe de estado al presidente de la República, Lorenzetti le hace un golpe de estado al presidente de la Corte. Vamos a denunciar esto en el marco de la OEA y en la justicia argentina", arrancó Carrió en esa red social.
Posteriormente, la diputada nacional agregó: "Lorenzetti se reúne en forma periódica invocando una supuesta logia y arregla juicios como el caso de San Luis".
"Le pido al juez Rosenkrantz que se mantenga en su cargo y no renuncie. La democracia depende de su permanencia", cerró así los mensajes la líder de la Coalición Cívica en Twitter .
Esta es la segunda vez que le recortan poder al presidente del Máximo Tribunal, ya que la primera medida fue tomada a fines del año pasado cuando Lorenzetti, Maqueda y Rosatti decidieron que las decisiones administrativas de la Corte iba a dejar de estar en manos del presidente y establecieron que debían contar con tres firmas.
Rosenkrantz había inaugurado días atrás el año judicial con un discurso de una fuerte autocrítica hacia el Poder Judicial y había advertido sobre la pérdida de confianza de los tribunales de cara a la sociedad.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.