Le quitaron a Rosenkrantz el control de la información judicial
Lorenzetti , Maqueda y Rosatti firmaron la resolución que pone a un hombre del ex titular del Máximo Tribunal al frente del CIJ. Carrió le pidió al actual Presidente que no renuncie.
Tres jueces de la Corte Suprema de Justicia le quitaron hoy el control de la información judicial al presidente del Máximo Tribunal, Carlos Rosenkrantz, lo que generó que la diputada nacional de Cambiemos Elisa Carrió arremetiera contra el antecesor Ricardo Lorenzetti.
En ese sentido, nombraron a Pablo Mendez al frente del Centro de Información Judicial (CIJ), que es el sitio web donde se publican las sentencias de los tribunales de todo el país.
La designación de Méndez es toda una señal, ya que es un funcionario leal al entorno de Lorenzetti, quien durante su mandato creó al CIJ y lo mantuvo bajo su órbita.
La decisión de quitarle la información judicial a Rosenkrantz fue firmada por los jueces Lorezetti , Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti.
La decisión del trío judicial generó enojo en "Lilita" Carrió, quien apuntó directamente contra Lorenzetti en una serie de mensajes que publicó en su cuenta de Twitter.
"Al no poder hacerle un golpe de estado al presidente de la República, Lorenzetti le hace un golpe de estado al presidente de la Corte. Vamos a denunciar esto en el marco de la OEA y en la justicia argentina", arrancó Carrió en esa red social.
Posteriormente, la diputada nacional agregó: "Lorenzetti se reúne en forma periódica invocando una supuesta logia y arregla juicios como el caso de San Luis".
"Le pido al juez Rosenkrantz que se mantenga en su cargo y no renuncie. La democracia depende de su permanencia", cerró así los mensajes la líder de la Coalición Cívica en Twitter .
Esta es la segunda vez que le recortan poder al presidente del Máximo Tribunal, ya que la primera medida fue tomada a fines del año pasado cuando Lorenzetti, Maqueda y Rosatti decidieron que las decisiones administrativas de la Corte iba a dejar de estar en manos del presidente y establecieron que debían contar con tres firmas.
Rosenkrantz había inaugurado días atrás el año judicial con un discurso de una fuerte autocrítica hacia el Poder Judicial y había advertido sobre la pérdida de confianza de los tribunales de cara a la sociedad.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.