CILE 2019: estas son las actividades del miércoles 27 de marzo

Conocé todas las actividades programadas para el miércoles en el Congreso Internacional de la Lengua Española.

Las actividades tendrán lugar en el Teatro Libertador San Martín. - Foto: Archivo

MIÉRCOLES 27 DE MARZO - TEATRO LIBERTADOR SAN MARTÍN

10.00 a 12.30 - SOLEMNE SESIÓN INAUGURAL

-Juan Schiaretti - Gobernador de la Provincia de Córdoba.
-Rebeca Grynspan Mayufis - Secretaria general de la Secretaría General Iberomericana.
-Mario Vargas Llosa (Perú)
-Carme Riera (España)
-Santiago Kovadloff (Argentina)
-Luis García Montero - Director del Instituto Cervantes.
-Santiago Muñoz Machado - Director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

-Homenaje a Víctor García de la Concha

-Gustavo Santos - Secretario de Gobierno de Turismo de la República Argentina.

-Entrega de la Medalla del Congreso Internacional de la Lengua Española S.M. el Rey de España Felipe VI

-Mauricio Macri - Presidente de la República Argentina.

 

MUESTRA CULTURAL ARGENTINA  

16.00 A 16.30 - SESIÓN PLENARIA ESPECIAL: La lengua de la inteligencia artificial.

-Presentador: Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
-José María Álvarez-Pallete (España) y Chema Alonso (España)

16.30 a 17.00 - SESIÓN PLENARIA 1: El español, lengua universal.

-Presidente: Álvaro Rodríguez Gama – Bibliotecario de la Academia de Colombiana de la Lengua (Colombia)
-Ponencia general: Nélida Piñón (Brasil)

17.00 a 17.30 - ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO «PALABRAS EN ACCIÓN» Y «POESÍA EN ACCIÓN»

-Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología – Biblioteca Nacional de Maestros
-ASALE – Academia Argentina de Letras
-Organización de Estados Iberoamericanos

17.30 a 18.00 - SESIÓN PLENARIA ESPECIAL: El español y la sociedad digital.

-Presentadora: Claudia Piñeiro (Argentina)
-Conversación entre Jorge Fernández Díaz (Argentina) y Soledad Gallego-Díaz (España)

19.45 a 21.30 - SESIÓN PLENARIA ESPECIAL: Concierto en homenaje a Manuel de Falla: «Falla y su estela iberoamericana»

-Orquesta Sinfónica de Córdoba dirigida por Hadrian Avila Arzuza
Pianista solista: Alberto Rosado (España)

-Juan José Castro (Buenos Aires, Argentina, 1895-1968)
El llanto de las sierras (1946)

-Juan Carlos Tolosa (Córdoba, Argentina, 1966)
Dimmi chi fosti (2010)

-José Manuel López López (Madrid, España, 1956)
Concierto para piano y orquesta (2005)

-Horacio Vaggione (Córdoba, Argentina, 1943)
Triadas, para orquesta (1967 - versión 2018)

-Manuel de Falla (Cádiz, España, 1876-1946)
Noches en los jardines de España (1915)

*Todas las actividades serán retransmitidas en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.
**La ceremonia inaugural se podrá seguir desde una pantalla gigante ubicada en la Plaza San Martín.
*** Podés acceder al programa completo haciendo click aquí.

Te puede interesar

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.