Brasil: liberaron al ex presidente Michel Temer
Un juez de segunda instancia canceló la prisión preventiva que regía sobre el ex mandatario, debido a que sólo existen "suposiciones" de su culpabilidad.
El ex presidente brasileño Michel Temer fue puesto este lunes en libertad de manera cautelar por un juez de una cámara de apelaciones que consideró que no había razones para mantener la prisión preventiva que se le dictó la semana pasada mientras se lo investiga por una causa de corrupción, informó el tribunal.
La decisión fue tomada por el juez Antonio Ivan Athié, del Tribunal Regional Federal de la 2 Región, corte de segunda instancia que tenía previsto analizar el miércoles de esta semana y de forma colegiada un recurso de hábeas corpus interpuesto por la defensa de Temer.
El ex mandatario, de 78 años, permanecía en una sala especial en la Superintendencia Regional de la Policía Federal de Río de Janeiro, tras su arresto por su supuesta implicación en un caso vinculado con la Operación Lava Jato, el mayor escándalo de corrupción de la historia del país.
El magistrado también determinó la puesta en libertad del ex ministro Wellington Moreira Franco, un importante colaborador y correligionario de Temer en el partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), así como la de otros cinco detenidos en el mismo operativo en el que fue capturado Temer, informó la agencia de noticias EFE.
Entre esos cinco se encuentra el coronel de la reserva Joao Baptista Lima Filho, amigo personal del ex presidente y apuntado como principal testaferro de la trama corrupta que lideró Temer durante 40 años, según sostiene la Fiscalía brasileña.
El juez Athié justificó su decisión sobre la base de que hasta el momento solo se tienen "suposiciones de hechos antiguos, apoyadas en afirmaciones" del Ministerio Público.
Temer, que el pasado 1 de enero le entregó la banda presidencial al derechista Jair Bolsonaro, fue arrestado el jueves pasado en San Pablo, por orden del juez de primera instancia Marcelo Bretas, encargado en Río de los desdoblamientos de la Operación Lava Jato, que destapó un enorme escándalo de desvíos de la estatal Petrobras.
En este caso, la Fiscalía acusa al ex gobernante de beneficiarse de sobornos pagados por la constructora Engevix, a cambio de favorecer a ésta en contratos con la estatal Eletronuclear.
Además, Temer se enfrenta a otras nueve investigaciones en la justicia por diferentes casos vinculados con la corrupción. Cinco de ellas fueron abiertas en este 2019, cuando el ex jefe de Estado perdió los fueros al entregar el poder a Bolsonaro.
Fuente: Télam
Nota relacionada:
Te puede interesar
Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.