Política25/03/2019

La Justicia pidió que Florencia Kirchner presente su historia clínica completa

El plazo es de 30 días. Sus abogados habían presentado un resumen y un pedido para que la hija de la ex Presidenta sea autorizada a permanecer 45 días más en Cuba.

El resumen de la historia clínica indica que Florencia padece de un "trastorno de estrés postraumático" y no está autorizada a viajar. Foto: archivo.

El fiscal federal Diego Velasco le pidió este lunes a la defensa de Florencia Kirchner que en un plazo de 30 días presente la historia clínica completa y una fecha posible de regreso de Cuba, donde se está realizando un tratamiento médico por un cuadro de estrés postraumático y un linfedema ligero en sus piernas.

La defensa de la hija de Cristina Kirchner, a cargo del abogado Carlos Beraldi, había presentado un resumen de la historia clínica de Florencia y un pedido para que sea autorizada a permanecer 45 días más en Cuba, sobre lo cual el Tribunal Oral Federal 5 (TOF 5) no resolvió aún si dará curso a esa solicitud.

En ese marco, el fiscal pidió que en 30 días presenten ante el tribunal todos los estudios finalizados y la historia clínica y una fecha probable de regreso al país de Florencia Kirchner.

Para la fiscalía, el certificado médico presentado por el abogado Carlos Beraldi, en el que se indicaba que Florencia padece de un "trastorno de estrés postraumático" y no está autorizada a viajar es solo un resumen, por lo que requirió que se complete la información.

El TOF 5 le había concedido plazo hasta fin de mes para permanecer fuera de Argentina pero ante este nuevo pedido para prolongar su estadía en Cuba y continuar con su tratamiento, el juez Daniel Obligado dio intervención al Cuerpo Médico Forense para peritar el certificado que presentó la defensa para justificar su pedido.

Los especialistas señalaron que necesitan ver la historia clínica completa cuando los estudios finalicen y que hasta tanto eso ocurre es recomendable que no viaje en avión por los padecimientos que tiene y porque se está realizando estudios. Así también se habían pronunciado los médicos cubanos que tratan a la hija menor de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:

Cristina Fernández regresó al país tras el viaje a Cuba con su hija
Cristina Fernández aseguró: "La salud de mi hija fue devastada"

Te puede interesar

Francos contradijo a Adorni y aceptó que no está lista la normativa del blanqueo de dólares

"Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico", dijo el jefe de Gabinete respecto a la cancelación del anuncio de las medidas para los "dólares del colchón". Adorni había dicho que era para evitar que tilden la nueva normativa de "electoralista".

En medio de la campaña, el Gobierno canceló el anuncio de las medidas "para los ahorristas"

El vocero y también candidato a legislador Manuel Adorni informó que el Gobierno pospondrán el anuncio económico sobre un nuevo blanqueo para los dólares "del colchón". Culpó al "kirchnerismo" y añadió que no es "una medida electoralista".

Causa Vialidad: el procurador ante la Corte pide condenar a CFK a 12 años de prisión

Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se duplique la condena de la ex presidenta. La causa se reactiva después del fracaso del Proyecto Ficha Limpia, que pretendía impedir la candidatura de Fernández.

Milei no viajará a la asunción de León XIV, para acompañar a Adorni en las elecciones porteñas

Pese a que había anticipado su participación, el presidente Javier Milei no viajará al Vaticano para la asunción del papa León XIV, reemplazante de Francisco como sumo pontífice de la Iglesia Católica. En su lugar, enviará a una comitiva.

En el cierre de campaña de Adorni, manifestantes denunciaron que les pagaban para participar

Este miércoles por la tarde se llevó adelante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas porteñas, que se celebrarán este domingo. En ese marco, un móvil televisivo recogió el reclamo de "militantes pagos".

Ante el dato de la inflación de abril, Javier Milei volvió a tratar a sus críticos de "mandriles"

Para celebrar la desaceleración de la inflación que reveló el Indec en abril (2,8%), respecto del 3,7% de marzo, el Presidente utilizó calificativos descalificantes al aludir a quienes vaticinaban un salto inflacionario como "sicarios con micrófonos y econochantas".