Mundo25/03/2019

Nueva Zelanda: ordenan una investigación oficial tras el ataque a las mezquitas

Lo anunció la primera ministra de ese país, Jacinda Ardern. El atentado perpetrado el 15 de marzo en Christchurch dejó un saldo de 50 muertos.

La idea inicial es que la investigación se concentre en las actividades de los servicios de inteligencia, la policía, y guardia de frontera. - Foto: AFP.

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ordenó este lunes una investigación judicial independiente para saber “si se pudo haber evitado” la matanza perpetrada el 15 de marzo en dos mezquitas de la ciudad de Christchurch, que dejó un saldo de 50 muertos.

"Es importante que no quede piedra sin remover para entender cómo este acto terrorista ocurrió y cómo pudimos haberlo impedido", dijo Ardern a la prensa, para añadir que la investigación podrá incluir a la policía y los servicios de inteligencia.

Y agregó: "Una pregunta que debe ser respondida es si podíamos o no haber sabido más" sobre el riesgo que representan los grupos supremacistas.

Además, la representante del gobierno neozelandés descartó la posibilidad de que se restablezca la pena de muerte para el caso del extremista australiano Brenton Tarrant, de 28 años, quien fue arrestado apenas minutos después de la masacre en las dos mezquitas de Christchurch.

La idea inicial es que la investigación se concentre en las actividades de los servicios de inteligencia, la policía, guardia de frontera, inmigración y cualquier otra agencia oficial relevante.


Fuente: AFP.

Noticia relacionada

El manifiesto del terrorista de Nueva Zelanda hace mención a Argentina

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.