Este lunes comienza un nuevo monitoreo aédico en la Capital

Las actividades preventivas se desarrollarán hasta el 29 de marzo. Los promotores del programa visitarán 30 barrios de la ciudad de Córdoba.

Durante el desarrollo de esta actividad, promotores de salud y profesionales del Programa de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la ciudad - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Del lunes 25 y hasta el próximo viernes 29 de marzo, se realizará un nuevo monitoreo aédico en la Capital cordobesa. Las actividades preventivas correspondientes a la temporada 2018-2019 (de octubre a mayo) se desarrollan como parte de la campaña para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika.

Durante el desarrollo de esta actividad, promotores de salud y profesionales del Programa de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la ciudad de Córdoba, en busca de criaderos de mosquitos y con el fin de obtener muestras para medir la proliferación de larvas de aedes aegypti.

Cada equipo de trabajo, compuesto por dos o tres agentes, llegarán a los hogares identificados con chalecos celestes y una credencial personal con los logos del Ministerio de Salud, que incluye nombre, apellido, DNI y foto del promotor o promotora. Los recorridos tendrán lugar entre las 9.30 y las 13 horas.

Los barrios que se visitarán en esta oportunidad son:

- Lunes 25: Juniors, Ducasse, Mariano Fragueiro, Las Magnolias, 23 de Abril, Horizonte.
- Martes 26: San Daniel, Yofre Norte, Hogar Propio, Los Ángeles, Altos Sud de San Vicente, Ampliación Rosedal.
- Miércoles 27: Cabaña del Pilar, Marcelo T. de Alvear, Ampliación Poeta Lugones, Villa Silvano Funes, Bialet Massé, Residencial San Roque.
- Jueves 28: Caseros, San Nicolás, 16 de Noviembre, Ampliación Empalme, José Ignacio Díaz 2ª Sección, Chateau Carreras.
- Viernes 29: Achával Rodríguez, Parque Liceo 2ª Sección, Urca, Almirante Brown, San Salvador, Residencial Santa Rosa.
Además, se encuentran disponibles las vías de comunicación de Epidemiología por cualquier consulta que quieran realizar los vecinos, sobre los agentes o sobre el procedimiento del monitoreo aédico: 0351 – 4291349/50, o por correo electrónico a epidemioiec@gmail.com.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.