Política Redacción La Nueva Mañana 08/05/2017

Tarifazo: UCR reclamó a Epec que devuelva a los usuarios lo cobrado "ilegalmente"

Tras la Audiencia Pública, el legislador Miguel Nicolás, pidió que la empresa provincial restituya a los usuarios los importes que abonaron por el incremento en las tarifas. "Ese aumento es ilegal", señaló.

Miguel Nicolás

Los incrementos en la factura de Epec, y las discusiones que se dieron luego por las responsabilidades que se empezaron a disparar entre Provincia y Nación, promete abrir un nuevo capítulo en el debate.

Ahora, desde el ámbito de la Legislatura, el radicalismo propone que Epec devuelva a usuarios que hayan sufrido los aumentos, el importe que se les cobró "ilegalmente".

Así lo pidió el legislador de la UCR, Miguel Nicolás, quien habló de “restituir a todos los usuarios el incremento ilegalmente aplicado por la empresa estatal en la última facturación”.

El parlamentario, que además pidió la “inmediata” intervención del gobernador Juan Schiaretti en el asunto, habló de “aumento arbitrario” y pidió que se aguarde hasta la instancia de Audiencia Pública para avanzar con los incrementos.

“En tal sentido, resultan ilegales los aumentos que los cordobeses debieron afrontar en la última facturación, y por lo tanto el presente proyecto solicita la intervención del Gobernador para que se ordene la inmediata restitución por parte de la empresa de los aumentos automáticos que la misma aplicó”, afirmó el legislador de la UCR.

Nicolás, fue aún más duro al sostener que “el afán de esta empresa de hacerse de recursos para afrontar su enorme déficit, la lleva a recaudar sin importar los procedimientos legales, buscando bocanadas de billetes frescos para tapar el enorme agujero negro que supieron construir, a costa de la clase trabajadora, pymes y empresas que tributan enormes cifras en concepto de consumos industriales”.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.