Sin acuerdo en el peronismo: por ahora, Llaryora por un lado y Olga por el otro
Los intentos para que la ex concejala se convierta en compañera de fórmula del diputado nacional parecen haberse truncado. Ella no cierra la puerta. ¿La cierra el PJ?.
El final de la historia parece encaminarse para que todo siga tal cual estuvo presentado desde un primer momento: Martín Llaryora como el candidato del oficialismo provincial y Olga Riutort encabezando la boleta de Fuerza de la Gente.
Después de negociaciones que se fueron conociendo a partir de informaciones que ambas partes filtraron a la prensa, la propia referente de Fuerza de la Gente fue quien se encargó de afirmar que, por el momento, continuará firme en su aspiración de convertirse en Intendenta de la ciudad, descartando así acompañar a Martín Llaryora en la fórmula de Hacemos por Córdoba.
“Nunca hubo nada concreto. Sí hubo una propuesta en la que Martín me dijo que le gustaría que lo acompañara como viceintendenta pero después nunca hubo una llamada telefónica” dijo la ex concejala a Radio Mitre en la tarde del martes. “Yo sigo pensando que con Martín seríamos una fórmula muy fuerte, pero no está en mi esa decisión” señaló Riutort que reconoció que siempre puso “buena voluntad”.
"Si dependiera de mí, acepto la propuesta de Llaryora. La voluntad nuestra está, porque abajo nos piden la unidad" dijo, más tarde, a Cadena 3. En esa entrevista, incluso, expuso un dato que hasta el momento no había salido a la luz. “Hoy, cuando decían que no había acuerdo, nadie se comunicó conmigo. Martín se fue convencido que podía ser una fórmula ganadora y que lo iba a plantear en el seno del PJ”. Saber qué pasó en el medio será uno de los temas a develar en las próximas horas.
Faltazo de Llaryora en el Libertador
Una de las fotos llamativas de la jornada fue la ausencia de Martín Llaryora en la reinauguración del Teatro Libertador. Algunos dijeron que fue un desplante, otros que tuvo una reunión hasta el momento mismo en que el acto se desarrollaba. ¿Tema? La lista.
Ante su faltazo, la apuntada por los periodistas en el lugar fue Alejandra Vigo. Ante la consulta por la persona que acompañará a quien para ella es “el mejor candidato” para la elección en la Ciudad de Córdoba, la diputada nacional fue determinante. “Nosotros no hemos presentado ninguna lista. Si ella va a ser candidata o no se lo tendría que preguntar a ella” dijo ante la consulta de un movilero de Canal Doce. Por la tarde había asegurado que la decisión de descartar a Riutort de la fórmula había sido una decisión del equipo de campaña del peronsmo provincial.
El plazo para oficializar los candidatos para participar de la elección del 12 de mayo se extenderá hasta las 23.59 del próximo sábado 23 de marzo.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.