Nuevo parte médico de Sergio Denis: disminuyó el edema cerebral
Mejora el cuadro del cantante que permanece internado en el hospital Ángel C. Padilla de San Miguel de Tucumán, tras caer desde un escenario a un foso de casi tres metros.
Sergio Denis permanece internado en el hospital Ángel C. Padilla de San Miguel de Tucumán desde hace una semana, luego de caerse desde el escenario a un foso de orquesta de casi tres metros de profundidad, durante un show que presentaba el Teatro Mercedes Sosa.
Según el último parte médico, difundido este miércoles al mediodía, el cantante "no muestra cambios significativos con respecto al día de ayer". Además, informa que el estudio tomográfico de cabeza, tórax y abdomen revela "disminución del edema cerebral sin desviación de la línea y colección subdural con la cual se toma conducta expectante".
De esta manera, el músico de 70 años sigue con "asistencia respiratoria mecánica, bajo sedoanalgesia". Aunque su cuadro mejoró, persiste en "estado crítico, gravedad moderada y pronostico reservado". Por último, el informe destaca que se informó el estado de situación del paciente a sus familiares. El próximo parte médico será emitido en función de la evolución del paciente.
Luego de leer las novedades sobre el estado de salud del intérprete, Olga Fernández, directora del centro médico, aseguró que en esta etapa los pacientes con este tipo de cuadro "suelen pasar por un periodo de meseta donde los cambios son mínimos". Por este motivo, "no hay que ser ansiosos y esperar la respuesta del paciente a la terapeútica realizada".
El lunes 11 de marzo Sergio Denis tuvo una fuerte caída mientras interpretaba el tema "Te llamo para despedirme", sobre el escenario del Mercedes Sosa. Cuando caminaba por una pasarela, se trastabilló y cayó hacia un foso orquestal.
Fue internado de urgencia en el hospital Ángel C. Padilla con hematomas cerebrales, múltiples contusiones, una hemorragia, un importante edema cerebral, una fractura del hueso temporal en la cabeza y una fractura al nivel de la clavícula y el omóplato.
Por otra parte, el miércoles 13 de marzo se llevó a cabo un allanamiento en el complejo teatral por pedido de la fiscalía de la Justicia Provincial y la sala fue clausurada durante 24 horas.
Sus hermanos Carlos y Nora Hoffmann, así como su hijo Federico, viajaron a Tucumán para acompañar al artista en este momento tan difícil. Esta no es la primera vez que está en una situación tan crítica. En 2007, sufrió ataque cardíaco en Paraguay donde tenía previsto dar un show . Según informaron los médicos que lo atendieron "estuvo 17 minutos sin signos vitales".
Tras haberse recuperado, el cantante había relatado cómo vivió esta experiencia cercana a la muerte: "Vi un lugar de mucho miedo, oscuro negro y lo puedo contar ahora porque a veces tenía miedo de que la gente pensara que estaba medio pirado cuando contaba esta historia. La mitad de mi cuerpo estaba en un rectángulo, yo lo insultaba, para mí era el diablo. Había una ventana, era un horror".
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.