Córdoba22/03/2019

Esta tarde reabre La Piojera de Alberdi como Centro Cultural

Sobre la avenida Colón habrá un festival desde las 18, con entrada gratuita. Es co organizado por la Municipalidad y una veintena de organizaciones vecinales de barrio Alberdi.

El centro cultura será reabierto este viernes. - Foto: prensa Municipalidad de Córdoba.

Este viernes se reabre La Piojera como Centro Cultural, junto a vecinos y organizaciones de barrio Alberdi.

Sobre la avenida Colón entre las calles Neuquén y Chubut habrá un festival desde las 18, con entrada gratuita. Es co organizado por la Municipalidad de Córdoba y una veintena de organizaciones con quienes se trabaja en la construcción de un centro cultural comunitario.

El festejo tendrá como protagonistas a La Madre del Borrego, Caporales Virgen de la Candelaria, Murga Contraflor al Resto, Los Negritos, El “Chango” Pirola, El "Gordo" Oviedo, Payasa Alhelí, ballet peruano Sunkku Pacha, el Ensamble Municipal de Música Ciudadana, Ana Tenaglia, PSS Arte en Escena, La Sulé, Murga Les Descontrolades de Alberdi, Druetta y los Biorsis, Inti Raymi, La Candelosa, El Juntadero y Monada, entre otros referentes.

Se recrearán una procesión de la virgen comunera junto al Cura Horacio Saravia y una ceremonia comechingona. Habrá pintura en vivo, relatos, proyecciones, intervenciones y actuaciones de música, danza, clown y otras. La animación del evento estará a cargo de referentes de las 22 organizaciones que integran el espacio de co gestión.

También habrá visitas guiadas para quienes quieran acercarse a conocer el edificio restaurado.

El festival de apertura apunta a la construcción colectiva al igual que el formato del Centro Cultural La Piojera que busca concentrar en la gestión participativa, emparentable al desarrollado en los Parques Educativos.

Para esta reapertura se contará con una Resolución de la Secretaría de Cultura municipal que formalizará el espacio de participación como “Espacio de Co gestión y Participación Comunitaria”.

El centro cultural contará con un equipo de trabajo municipal y una programación consensuada en comisiones. En su programación inmediata se prevén actividades vinculadas al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al Mes de la Mujer y el Festival de la Palabra.

La Piojera es un emblema de la ciudad de Córdoba. Este histórico punto de encuentro para diversas generaciones, fue declarado Bien de Interés Histórico Nacional por consejo de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos —decreto nacional 1.162.

El edificio fue expropiado por la Municipalidad de Córdoba en 2013 —ordenanza Nº 12.194—, para sumarlo a los espacios culturales públicos de la ciudad. La inversión total del municipio ya supera los 30 millones de pesos contemplando expropiación y restauración.

Participación comunitaria

El Espacio de Co gestión y Participación Comunitaria del Centro Cultural La Piojera está integrado por organizaciones e instituciones de Alberdi y la ciudad toda, a saber: Centro Vecinal Alberdi, Club Atlético Belgrano, Universidad Nacional de Córdoba - Subsecretaría de Cultura, Comunidad Camichingona Pueblo de la Toma, Asociación de Amigos de La Piojera, Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, Consejo Municipal de Cultura Comunitaria, Centro Vecinal Alto Alberdi, Centro Vecinal Villa Páez, Asociación de Cineastas de Córdoba, Colectivo Los de Alberdi, Fundación el Juntadero Proyecto Cultural, Murga Les Descontrolades de Alberdi, Colectivo de Murgas Estilo Uruguayo, Casa de los Trabajadores, Asociación Cultural Peruana Sunkku Pacha, Instituto Superior de Lenguas y Culturas Aborígenes, Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó, Asociación Argentina de Actores, Asociación Civil la Minga, Centro Cultural Lunita de Alberdi y Facultad de Artes (UNC).

La obra

Durante los últimos seis meses, las obras de restauración han permitido recuperar su forma original, a través de intensas labores de conservación y revalorización. 

Se reconstruyó el muro de ingreso a La Piojera, respetando los componentes Art Decó originales. El escenario ya cuenta con un tablado restaurado, se evidencian las primeras acciones en las escaleras de mármol, se reconstruyeron las molduras y se pintaron artesanalmente los muros internos, conservando colores y tonos originales.

También se restauró la fachada y las 320 butacas, en manos de especialistas en la materia. Además, se puso en valor la sala de proyecciones y el escenario.

Todas las intervenciones han respetado la configuración original del cine-teatro en cuanto a forma, color, diseño y materialidad. Se priorizó el rescate y restauración de piezas ornamentales y de cubierta originales.
Cabe recordar que parte del equipamiento técnico fue aportado por el Instituto Nacional de Teatro.

Noticia relacionada:

Suspenden la reapertura del Cine Teatro "La Piojera"

Te puede interesar

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.