UTA analiza medidas de fuerza por incumplimientos a choferes de Ersa
El gremio que conduce Carla Esteban confirmó que por el conflicto entre los choferes y la empresa de transporte, se agravó el estado de alerta.
En la mañana de este miércoles, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) Córdoba informó que a partir de "los incumplimientos mantenidos por la empresa Ersa" hacia sus trabajadores, se agrava el "estado de alerta".
La medida fue tomada en función de los mismos reclamos que se registraron el mes pasado: "la falta de prestaciones de la obra social, el pago de cuota de alimentos fuera de término, los embargos que tienen los choferes a quienes la empresa no les deposita y a varios le retuvieron los vehículos, entre otros", detalló Carla Esteban, secretaria general del gremio, que confirmó a La Nueva Mañana que se debate retomar las medidas de fuerza.
La secretaria general explicó que "el mes pasado les dimos la posibilidad de cumplir con estos reclamos este mes, en función de que Ersa está en concurso, y recibimos pedidos de la Municipalidad y la propia empresa. Pero a esta altura de marzo estamos en la misma situación que antes".
Este miércoles fue lanzado el estado de alerta, y se realizará esta tarde, alrededor de las 17 horas, una reunión de la Junta para analizar si se obtiene una respuesta concreta. "En caso contrario, mañana jueves arrancaríamos con las asambleas informativas a punta de línea, según lo que se decida en la reunión convocada con delegados prevista para ultima hora de hoy", anticipó Esteban.
Te puede interesar
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales
El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".