Por la crisis, suspenden a 900 trabajadores en la fábrica de camiones Iveco

La empresa de origen italiano anunció además la apertura de un plan de retiros voluntarios. Durante este mes, la firma funcionará solo 10 días.

Frente al panorama el titular de Smata, Ricardo Pignanelli, advirtió que "hace falta una medida de fuerza con continuidad". - Foto: NA

La fábrica de camiones Iveco confirmó la suspensión de 900 trabajadores en su planta de la localidad de Ferreyra que en marzo funcionará apenas 10 días. Además de las suspensiones la empresa de origen italiano anunció la apertura de un plan de retiros voluntarios.

La crisis de Iveco se suma a la de otras empresas del sector automotriz que en los dos primeros meses de este año experimentó una caída del 22,1% de su producción en medio de la recesión económica en la que derivó la política económica del Gobierno nacional.

Frente al panorama el titular de Smata, Ricardo Pignanelli, advirtió que "hace falta una medida de fuerza con continuidad, pero te tildan de golpista. Llevamos perdidos 90 mil afiliados y otros 5 mil están con licencia o jornada reducida".

Y siguió: "Después saltan los funcionarios diciendo que estamos en el mejor de los mundos".

Pignanelli recordó que en el añó 2013 se fabricaron 840 mil unidades mientras que en el último año la producción cayó un 50% y aun así en diciembre de 2018 "quedó un stock de 250 mil unidades".

Para el gremialista lejos de mejorar, las perspectivas para el futuro inmediato son "de reducción de personal porque no tenemos mercado".

La crisis es generalizada en el sector automotriz, al cierre de Metalpar se sumó la suspensión de 2 mil trabajadores en PSA Argentina (Peugeot-Citroën), 700 en Honda, 1.500 en Renault. En tanto, Fiat Chrysler Automobile (FCA) suspendió 2 mil operarios el viernes pasado y volverá hacerle este viernes. A ese raid de suspensiones se sumó la aprobación del plan preventivo de crisis en la fábrica de neumáticos Fate, donde se esperan 430 despidos.

"En las terminales grandes se puede arreglar suspensiones o planes de retiros voluntarios porque tienen espaldas, pero de ahí para abajo: el pyme, el autopartista chico o el concesionario no puede bancar la situación económica", explicó el titular de Smata.

En ese sentido, Pignanelli puso el ejemplo de lo ocurrido con la firma de carrocería de colectivos Metalpar, que cerró sus puertas y dejó a 600 empleados en la calle y puso en peligro otros 3 mil empleos indirectos de trabajadores que pertenecen a los gremios metalúrgico, plástico y textil.

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.