El Frente Cívico ya no forma parte de la alianza Cambiemos en Córdoba
La Justicia dispuso excluir el partido que lidera Luis Juez de la alianza electoral para las próximas elecciones previstas para el 12 de mayo.
Las disputas por la interna de Cambiemos en Córdoba provocaron finalmente la ruptura de la alianza. Finalmente, pasado el mediodía de este lunes, el Juzgado Electoral de la provincia hizo lugar a la petición planteada por los apoderados del partido "Frente Cívico de Córdoba" y formalmente quedó fuera de la fuerza política que encabeza el presidente Mauricio Macri.
En consecuencia, la Justicia dispuso excluir el partido que lidera Luis Juez de la alianza electoral "Cambiemos" para las próximas elecciones provinciales, municipales y comunales convocadas para el día 12 de mayo de 2019.
En su presentación, los apoderados del Frente Cívico de Córdoba, Ernesto Félix Martínez y Elina Rosa Zanoni, solicitaron que se excluya de la alianza Cambiemos al partido que representan en todo el ámbito provincial, municipal y comunal por no prestar conformidad con las reglas impuestas por la Junta Electoral Partidaria.
De esta manera, la fuerza política que encabeza Juez irá a los comicios municipales con lista propia. Lo mismo harán los candidatos a Gobernador y vice, Mario Negri y Héctor Baldassi hicieron lo propio. Desde el entorno de Mario Negri señalaron: "No habrá candidatos" en Cambiemos.
Por su parte, Ramón Mestre en busca de apoyo nacional expresó: "Expectante de conocer si al PRO nacional realmente le interesa la voluntad de cambio como a la gran mayoría de los cordobeses. Desde acá, estamos más que convencidos que el fin de los 20 años de populismo en la provincia de Córdoba va a llegar".
El actual intendente de la ciudad en su momento había advertido que si no hubiera internas, "la UCR tiene la estructura para competir".
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.