Se reúnen los obispos, con el tema de los abusos en el centro de la agenda
Será en la 117º Asamblea de la Conferencia Episcopal Argentina. Ojea compartirá las conclusiones del encuentro con el Papa en febrero.
Este lunes comenzará la 117º Asamblea de Obispos de la Conferencia Episcopal Argentina con el tema de los abusos en el centro de la agenda. Allí el titular de la CEA, el obispo de San Isidro Oscar Ojea, compartirá con sus pares las conclusiones del encuentro para la "Protección de Menores" convocado por el papa Francisco en febrero.
Será también un encuentro que permitirá comunicar hacia afuera qué hará la Iglesia argentina para terminar con el flagelo de los abusos. Ojea realizará una homilía que será difundida como ocurre en cada asamblea.
Desde Roma, el obispo de San Isidro había adelantado parte del mensaje sobre los abusos que todos prevén que será uno de los temas centrales del encuentro. Dijo en un comunicado que el encuentro en el Vaticano "logró sensibilizar colocando como primera prioridad estar del lado de las víctimas".
También adelantó entonces una medida concreta que debería tomar impulso en el país a partir de la asamblea, "la formación de comisiones interdisciplinarias de laicos y laicas, integradas por profesionales psiquiatras, psicólogos, abogados, trabajadores sociales y otras profesiones pertinentes que posibiliten el escuchar y acompañar a las víctimas".
Además de las cuestiones específicamente religiosas, seguramente habrá otros temas de relevancia política que surgirán del encuentro. Es de esperar que haya un pronunciamiento sobre la cuestión social, un tema recurrente de la actual conducción de la CEA, ante el creciente deterioro de todos los índices económicos.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".