8M: multitudinaria marcha para cerrar el paro de mujeres en Buenos Aires

El tercer paro de mujeres concluyó en Buenos Aires con una movilización que reunió a una multitud en el centro porteño.

Tal como sucedió en todo el país, en Buenos Aires se congregaron miles de personas. - Foto: Noticias Argentinas

Con marchas en todo el país, el feminismo se manifiestó el viernes “contra el ajuste y la violencia machista” y gana las calles para gritar “basta de femicidios, lesbicidios y travesticidios”

“Frente al fascismo neoliberal y colonial que quiere redoblar sus violencias, nosotras y nosotres paramos. Paramos porque nos mueve el deseo de revolucionar nuestras vidas. Paramos porque sabemos que se va a caer. Al patriarcado lo estamos derrumbando desde abajo”, expresó el colectivo Ni Una Menos en la convocatoria al Paro Internacional. 

Por las calles de la Ciudad de Buenos Aires, fueron miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans y bisexuales colmaron las calles para visibilizar las problemáticas de género y reclamar igualdad de derechos, así como también pidieron por la sanción del aborto legal, seguro y gratuito.

 Al finalizar la marcha, en Plaza de Mayo una mujer, una persona trans, una afrodescendiente, una representante de pueblos indígenas, otra de activismo gordes, trabajadoras en lucha y la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeyda leyeron un documento que fue elaborado por la comisión organizadora.

Entre los puntos destacados de dicho documento, se reiteró el reclamo por las desigualdades económicas entre hombres y mujeres, el pedido por la implementación efectiva de la Ley de Educación Sexual Integral en todo el país, la reivindicación del colectivo LGBTI y "la eliminación de todas las formas de violencia cis heteropatriarcal”.

También en la Ciudad Autónoma la manifestación estuvo cruzada por los casos que en Jujuy y en Tucumán impidieron el acceso a la ILE a dos niñas violadas y se replicaron las demandas "ante el avance del autoritarismo, de grupos organizados contra lo que llaman 'ideología de género' y las políticas neoliberales de Macri y sus gobiernos provinciales aliados".

Este es el documento completo leído en Plaza de Mayo.

Noticias relacionadas: 

8M: Miles de personas movilizaron en Córdoba por el tercer paro de mujeres

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.