Política09/03/2019

Sin la presencia del mestrismo, fracasó la audiencia de conciliación

Marta Vidal llamó a los partidos que integran Cambiemos en Córdoba previo a resolver en torno a los pedidos de impugnación de la interna. La UCR envió un escrito.

La Justicia Electoral convocó este viernes a las 14 horas, a los apoderados de los partidos que integran Cambiemos Córdoba. - Foto: archivo.

Sin la presencia del ala mestrista y el PRO fracasó la audiencia en la sede de la Justicia Electoral de Córdoba, a cargo de la jueza Marta Vidal, convocada para tratar de llegar a un acuerdo entre los partidos que forman Cambiemos, de cara a la interna prevista para el 17 de marzo, impugnada por el Frente Cívico.

Diego Frossasco y Fernando Cortez Olmedo, apoderados de la Unión Cívica Radical, presentaron un escrito donde ratifican su integración dentro de la alianza, pero justifican la no asistencia a la reunión en que se trata de un proceso dilatorio por parte del sector Somos el Cambio que encabezan Mario Negri y Luis Juez.

Cabe recordar que el miércoles interpusieron recursos para pedir la impugnación de las elecciones internas anunciadas para el 17 de marzo, al señalar que no estaban dadas las condiciones de transparencia para llevarlas adelante.

"No resulta necesaria la presencia del Secretario General a cargo de la Presidencia del Comité Central de la Provincia, Dr. Alberto M. Zapiola, ni de estos apoderados, ya que entendemos que la Audiencia solicitada por el apoderado de la lista "Somos el Cambio" constituye una maniobra dilatoria tendiente a demorar la resolución de V.S. en los autos 'Somos el Cambio -Recurso de Apelación - Junta Electoral Municipal - Comunal' y que resulta totalmente ajena al marco cognitivo del decisorio que debe pronunciarse", sostiene el escrito de la UCR.

De esta manera, entre este viernes y el lunes próximo, la Justicia Electoral deberá resolver la apelación presentada por el juecismo, según informó Radio Mitre.

En tanto, el intendente Mestre, por advirtió que si no se habilita la interna, pedirá al congreso de su partido presentar su lista como candidato con la histórica Lista 3 de la Unión Cívica Radical.

 

 

 

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.