País Redacción La Nueva Mañana 03/05/2017

Se entregó la monja acusada de encubrir abusos sexuales en Mendoza

Kosaka Kumiko tenía pedido de captura nacional e internacional desde el 29 de marzo por ser sospechosa de haber encubierto una veintena de abusos en una escuela religiosa para chicos hipoacúsicos.

Fundado en Verona, el Instituto Próvolo tiene sedes en Mendoza y La Plata, donde al igual que en su sede original de Europa, en los últimos meses se radicaron denuncias por abusos sexuales por parte de sacerdotes y empleados a menores.

En el caso de Kumiko, la monja estaba implicada como cómplice de ataques sexuales e imputada por participación primaria en abuso sexual agravado, en la causa que ya tiene a otros cinco detenidos y nueve acusados por la veintena de denuncias recibidas contra curas y administrativos del establecimiento.

El fiscal Stroppiana libró el 31 de marzo una orden de captura nacional e internacional contra ella después de que el testimonio de una joven de 18 años, denunciante de abusos, la situara en el escenario posterior a la violación del cura Horacio Corbacho cuando ella tenía cinco años.

El abogado querellante, Sergio Salinas, dijo entonces que “la menor apuntó en su testimonio, en lenguaje de señas, a una monja con ‘rasgos achinados en el ojo’”, sobre la que dijo que “fue quien le puso el pañal tras la violación que sufrió la menor ocultando y teniendo conocimiento que había sido violada, lo cual la hace cómplice primario del delito de abuso”.

Ese mismo día, la joven aseguró que “una de las monjas que la golpeaba sabía lo que pasaba y que además veía cuando se les exhibía pornografía”,  y nombró a otros tres hombres más que habrían participado de los ataques, entre ellos otro cura. Detalló los sucesivos ataques y recordó uno en particular, cuando la subieron a un cuarto para abusarla, esposada de las muñecas con cadenas.

Salinas detalló el rol que cumplía Kumico y señaló que era la encargada de “tantear” a los chicos para identificar quiénes eran los mas sumisos que después serían abusados

Hasta el momento, son cinco los miembros del instituto detenidos: los dos curas, Nicolás Corradi (88), llegado de Italia con un historial de abusos en su país, y Corbacho (55); el monaguillo Jorge Bordón (55) y los dos empleados administrativos, José Luis Ojeda y Armando Gómez (46).

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".