Durante 2018 hubo 273 femicidios: una mujer fue asesinada cada 32 horas
Según el último informe de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, Córdoba es la tercera provincia del país con mayor índice de femicidios.
Durante el año 2018 hubo 273 femicidios en el país, lo que significa que una mujer fue asesinada cada 32 horas, según el último informe de la Asociación Civil La Casa del Encuentro.
De acuerdo al informe anual de la entidad, que fue presentado este jueves en la Cámara de Diputados de la Nación, hubo una leve mejoría respecto al promedio de femicidios ocurridos en 2017, el que había determinado que una mujer fue asesinada cada 30 horas.
Los datos fueron relevados en los medios de comunicación nacional por el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", que depende de la Casa del Encuentro y que desde hace diez años elabora este tipo de estadísticas.
En el trabajo se detalló que desde el 1º de enero hasta el 31 de diciembre de 2018 hubo 273 femicidios, 339 niños y niñas se quedaron sin madre, de los cuales 233, son menores de edad.
Además, el informe señaló que en 113 casos los asesinos fueron esposos, parejas o novios; en 60, ex esposos, ex parejas, ex novios; en 26, vecinos o conocidos; en 23, otros familiares; en 13, padrastros; en 12, hijos; en 22, sin vínculo aparente; y 4 por femicidio estatal.
Con respecto a la edad de las víctimas, en más de la mitad de los casos las mujeres tenían entre 19 y 50 años; mientras que el lugar más habitual donde ocurrieron los crímenes fue en la vivienda de las mujeres; y los elementos más utilizados fueron las armas de fuego y las armas blancas.
En tanto, con respecto a las provincias con más femicidios, Buenos Aires se ubicó en el primer lugar con 93 casos, seguida por Santa Fe con 27, luego Córdoba con 24, Tucumán con 17 y Mendoza con 16. En tanto, durante 2018 no se registró ningún femicidio en Tierra del Fuego ni en Santa Cruz.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.