Negri: "Pregúntenle a Schiaretti a quién no quieren enfrentar en las elecciones"
El precandidato a gobernador encabezó una conferencia de prensa junto a Baldassi, Juez y Miglore, y aseveró que no habló con el presidente Macri sobre el tema.
Mario Negri, precandidato a gobernador por la lista "Somos el Cambio", que presentó el pedido de impugnación de las elecciones internas de Cambiemos en Córdoba, encabezó este jueves una conferencia de prensa junto a Hérctor Baldasi, Luis Juez y Alicia Miglore.
En el encuentro el actual diputado nacional negó que haya mantenido un diálogo con el presidente Mauricio Macri, líder de Cambiemos, para debatir sobre la crisis que se desató en Córdoba ante la falta de acuerdo para llegar al 12 de mayo con una lista de unidad de esa coalición. Y apuntó contra el gobernador Schiaretti al señalar que habría que consultar con cual de los dos candidatos de Cambiemos, Negri o Mestre, quisiera enfrentar en las urnas.
"Nos sentimos en absoluta pertenencia de Cambiemos. Siempre buscamos el consenso y poner energías en ese fruto colectivo. Pero mientras el proceso de interna se desarrollaba con normalidad, la junta electoral solicitó estándares mínimos de transparencia. Hay 2.400.000 cordobeses habilitados a participar. Pero lamentablemente, todas las empresas consultadas informaron que era inviable temporalmente llevar adelante ese proceso", señaló Negri durante el encuentro con la prensa.
"Quiero decir que soy un paria, porque mi partido designó a dos personas en la junta de otra línea. Yo no estoy representando", dijo además el radical, jefe del interbloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados, en referencia a la UCR, cuyo presidente en Córdoba es precisamente su contrincante en la contienda, Ramón Mestre.
“Objetivamente, no están dadas las condiciones de viabilidad. La Junta electoral se fijó en un reglamento del que yo no participé. Las decisiones se toman por unanimidad. Basta que uno de los partidos no preste conformidad para que se trabe ese proceso. En esas condiciones son las que se están atravesando ahora”, dijo.
No obstante, remarcó: “Nuestra voluntad de buscar consenso y diálogo sigue estando presente”
Asimismo, apuntó contra el Gobernador. "Pregúntele al contador (Juan) Schiaretti cuando cruza los dedos a quién no quieren enfrentar", inquirió el diputado.
Además, Negri negó haber hablado con Macri sobre la interna y enfatizó: "no se me cruza por la cabeza".
Por otro lado, comentó: "Me reuní con el doctor Mestre y le dije que si había alguien que midiera medio centímetro más, yo dejaba de ser candidato en menos de un minuto".
"Esta no es la interna del mestrismo"
A su turno, el precandidato a intendente Luis Juez, remarcó que el mecanismo electoral que busca llevar adelante el ala de Mestre es "tramposo" y que no se trata de "la interna del mestrismo".
De esta manera el representante del Frente Cívico ratificó lo dicho por Negri sobre la confluencia de los otros partidos que integran Cambiemos en el armado de las listas, aunque la principal disputa sea entre dirigentes del radicalismo cordobés.
"A los miles de cordobeses honestos no los vamos a dejar sin representación, que les quede bien en claro a todos" dijo Juez al final de la conferencia.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.