Para Baldassi, el proceso interno en Cambiemos "está desvirtuado"

Tal como lo habían hecho Mario Negri y Luis Juez, el ex ábritro agregó signos de interrogación de cara a la interna para definir los candidatos de Cambiemos.

"La sociedad nos reclama transparencia a los dirigentes e instituciones. Garantizarla es responsabilidad de todo Cambiemos" aseguró Baldassi. - Foto: Archivo

El diputado nacional y precandidato a vicegobernador por Cambiemos en Córdoba, Héctor Baldassi, aseguró este lunes que el proceso interno convocado por esa coalición política para el próximo 17 de marzo está “desvirtuado”.

"La sociedad nos reclama transparencia a los dirigentes e instituciones. Garantizarla es responsabilidad de todo Cambiemos", dijo el compañero de fórmula de Mario Negri mediante una publicación en la red social twitter que apareció durante la tarde del lunes.

Massot, a favor de la interna

Por su parte, Nicolas Massot, también legislador nacional por Cambiemos, se mostró a favor de avanzar con el mecanismo de las internas como “única forma” para mantener la unidad en el espacio cordobés. "No veo, en lo personal, otra manera de garantizar la unidad de Cambiemos que no sea la interna, que se celebra el 17 de marzo, y cinco días después vencen los plazos para presentar las candidaturas. La interna fue lo que acordamos con todas las partes", dijo el diputado en diálogo con Cadena 3.

El jefe de bloque del PRO en la Cámara Baja abogó por “agotar las instancias para sostener la interna, que es la única forma que potenciemos la elección”. Según Massot, ese mecanismo es la manera que los partidos acordaron para resolver las diferencias hacia adentro de Cambiemos en Córdoba. "Es lo que firmamos para garantizar que Cambiemos esté unido", aseguró.

Te puede interesar

La UOM anunció un paro nacional para este miércoles: "No se aguanta más" el deterioro salarial

La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.

Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"

El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.

Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió

La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.

CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"

En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".

Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"

El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.

En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"

"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.