Ordenan peritaje contable sobre la reparación del ARA San Juan y el buque Irizar

Fue solicitado por la jueza federal María Servini de Cubría en el marco de una investigación ante sospechas de malversación de fondos públicos.

Ordenaron un peritaje contable sobre el proceso de reparación del hundido submarino ARA San Juan. - Foto: Gaceta Marinera

La jueza federal María Servini de Cubría ordenó un peritaje contable sobre el proceso de reparación del hundido submarino ARA San Juan así como del buque Almirante Irizar, en el marco de una investigación ante sospechas de malversación de fondos públicos.

La pericia en base a prueba documental e informes de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) apuntará a determinar si existieron sobreprecios en los arreglos que llevó adelante Tandanor y que fueron encargados por el Ministerio de Defensa.

Sobre el ARA San Juan, el cual desapareció el 15 de noviembre de 2017 con 44 personas a bordo y fue encontrado un año después a 600 kilómetros de la costa de Comodoro Rivadavia, está el foco sobre la reparación de las baterías cuyos expertos dudan que haya sido la clave del hundimiento.

Servini de Cubría especificó en el objeto de la pericia que realizarán expertos contadores de la Corte Suprema de Justicia, que se analice la reparación, mantenimiento, apoyo y soldadura de corte, reemplazo de motores diesel y equipos asociados y cambios de baterías del submarino ARA San Juan.

Según la denuncia de la diputada Elisa Carrió que dio inicio a la investigación, el presupuesto se incrementó de 51 a 127 millones de pesos.

Con respecto al buque Almirante Irizar, la pericia apunta a posibles sobreprecios, desvío de fondos u otros hechos ilícitos de índole patrimonial y ante el informe de Sigen que detalló que el presupuesto de reparación se incrementó de 395 a más de 550 millones de pesos.

La pericia ordenada esta semana fue luego de recolectar documentación con varias cajas que ahora serán entregadas a los expertos para realizar los análisis.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas

Nota relacionada:

ARA San Juan: audiencia para analizar imágenes del hallazgo

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".