Para Basavilbaso, el aumento en la AUH pondrá “más plata en la calle”
Asimismo, el director ejecutivo de la Anses afirmó este sábado que el Gobierno nacional ve que “la situación no está nada fácil”. La actualización del 46% se aplicará en marzo.
El director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso, sostuvo este sábado que el Gobierno nacional decidió aplicar un aumento del 46 por ciento en la Asignación Universal por Hijo (AUH) en marzo porque ve que "la situación no está nada fácil". Además, consideró que ese incremento servirá para "poner más plata en la calle".
La suba fue anunciada el viernes por el presidente Mauricio Macri durante el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso nacional. La actualización de 46% se aplicará a partir de marzo, lo cual significa que en un mes se cobrará el incremento del año.
"Es una fuerza adicional de 15 mil millones de pesos que estamos inyectando", señaló Basavilbaso, mientras aseguró que "viene bien para poner más plata en la calle".
En ese sentido, admitió: "Vemos que la situación no está nada fácil y esto fue lo que motivó el anuncio de poner más dinero en la calle".
En diálogo con Radio Mitre, el representante de Anses señaló que “la intención es acompañar a las familias que peor la están pasando". "Si mantenemos esta política, los niños del futuro van a estar mucho mejor", agregó.
A su vez, precisó que las asignaciones estaban "en un nivel de 1.800 pesos por hijo y por mes, mientras que con el aumento esa cifra será de 2.652 pesos".
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.